Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Cuáles son las fases del sueño y cuánto duran?


¿Sabrías decir en qué fase del sueño aparecen los sueños y las pesadillas? Y es que el sueño es mucho más que pasar 7 u 8 horas con los ojos cerrados, engloba 6 etapas que es importante que conozcamos.

Aunque la fase REM del sueño es, quizás, la más popular, no es la única ni la que más duración tiene. Hablamos de cuáles son las fases del sueño y cuánto duran. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 25 de enero de 2023

¿Sabías que, según indican los profesionales, pasamos entre 20 y 25 años de nuestra vida durmiendo? Y es que un descanso y un sueño adecuados son tan importantes como seguir una dieta sana y equilibrada y hacer ejercicio.

Es tal su importancia que, si no se descansa y se duerme el tiempo indicado por los especialistas, nuestra capacidad para razonar y concentrarnos se reduce de manera considerable. De hecho, hay estudios que indican que una persona puede aguantar hasta 40 días sin comer y solo 11 sin dormir. ¿Lo sabías?

Una mujer se despierta después de una noche de sueño reparador.

Pero el sueño es mucho más que pasar 7 u 8 horas con los ojos cerrados. Es una necesidad biológica de nuestro organismo en la que restablecemos las funciones físicas y psicológicas esenciales para disfrutar de un pleno bienestar al día siguiente. Sin embargo, aunque nosotros no seamos conscientes de ello, no todo el descanso ni el sueño es igual una vez que nos metemos en la cama.

En líneas generales, el sueño se divide, en primer lugar, en dos bloques principales. Está, por un lado, el sueño no REM, y, por otro, el sueño REM. Dicho de otra forma, el sueño es cíclico y se divide en ciclos de aproximadamente 90 minutos que se repiten durante las ocho horas recomendables que pasamos durmiendo. Vemos todos los detalles, ¡a continuación!

Una mujer se estira tras una noche de descanso.

¿Cuáles son las fases del sueño y cuánto duran?

Antes de entrar a analizar en profundidad en qué consiste cada una de las fases del sueño, es importante conocer qué significa el término REM. REM es la abreviación en inglés de movimiento ocular rápido ("Rapid Eye Movement"). Un concepto que hace referencia a una fase que se caracteriza por una alta actividad cerebral, similar a la que tenemos cuando estamos despiertos, y movimientos constantes de los globos oculares bajo los párpados.

Y, NOREM, movimiento ocular no rápido, es la fase que, a su vez, engloba 4 subfases. En ella se va profundizando progresivamente en el sueño y hay, como su propio nombre indica, un movimiento ocular no rápido.

Una vez ya conocemos estos dos conceptos clave, profundizamos en cada una de las fases del sueño. ¡Toma nota!

Sueño NO REM

El sueño NO REM es la fase del sueño lento o fase de movimiento ocular no rápido. Esta fase del sueño engloba cuatro fases o etapas: la etapa de adormecimiento, sueño ligero, transición y sueño profundo.

Fase I - Etapa de etapa de adormecimiento

Una mujer está adormilada mientras toma un café.La Fase I o fase de etapa de adormecimiento dura entorno a 10 minutos. En este periodo de tiempo podemos percibir los estímulos exteriores, no hemos desconectado del mundo real y nuestros músculos comienzan a relajarse.

Fase II - Etapa de sueño ligero

La fase II o etapa de sueño ligero ocupa, según explican los expertos, el 50% del tiempo de sueño en el adulto. Una fase en la que el cuerpo va desconectando lentamente de lo que hay en nuestro entorno y nuestro ritmo cardiaco y respiratorio se relajan. Los movimientos oculares desaparecen y empezamos a descansar, aunque no lo suficiente.

Fase III - Etapa de transición

Una mujer duerme plácidamente.La etapa de transición o fase III dura entorno a dos o tres minutos. Una etapa corta, de sueño ligero y de relajación profunda, a través de la que se da paso a la fase de sueño profundo.

En esta fase el sueño empieza a ser más reparador, los músculos están totalmente relajados y descienden las constantes vitales.

Fase IV - Etapa de sueño profundo o de sueño Delta

La etapa de sueño profundo o de sueño Delta suele ocupar aproximadamente un 20% del total del ciclo del sueño, lo que se traduce de 15 a 30 minutos. Esta fase del sueño es la más importante de todas y la que va a determinar la calidad del sueño. En esta cuarta fase puede aparecer sonambulismo y enuresis.

Sueño REM o MOR

Una niña duerme plácidamente. La etapa de sueño REM ocupa un 25% de nuestro ciclo del sueño, entre 15 y 30 minutos. También denominado etapa de sueño paradójico o MOR (Movimiento Ocular Rápido) esta fase empieza alrededor de 90 minutos después de haberse quedado dormido.

Se caracteriza por el movimiento rápido de los ojos y una actividad cerebral alta. De hecho, es tan alta que es muy similar a la que tenemos mientras estamos despiertos. Sirve para consolidar la memoria, retener u olvidar información. Es el momento en el que aparecen los sueños y las pesadillas. Eso sí, los músculos se encuentran bloqueados.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Tags relacionados bienestar