Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Dejar de fumar sin engordar

Es posible dejar de fumar sin engordar. Sin embargo, es cierto que muchas personas ganan peso al dejar de fumar. Si engordas algo de peso, piensa que más adelante podrás abordar este tema.

De momento, piensa que los kilos que se ganan son menos dañinos para la salud que su consumo actual de tabaco. Debes descansar bien, seguir una alimentación sana y hacer ejercicio moderado.

Causas de engordar al dejar de fumar

  • Se puede producir un aumento del consumo de calorías cuando, para calmar la ansiedad, se sustituyen los cigarrillos por dulces, galletas, pastas y otros alimentos con un contenido elevado de calorías.Mientras se fuma, el organismo consume calorías para eliminar los tóxicos que contiene el tabaco. Al dejar de fumar, el cuerpo reduce el gasto energético.
  • Al dejar de fumar se recupera el gusto y el olfato, por ello notan que los alimentos saben y huelen mejor y tienen más ganas de comer, optando en muchas ocasiones por picar e incrementar el consumo de alimentos con alto contenido calórico: dulces, snacks salados, patatas fritas, pastas, pan, etc. Ante esto, sepa que es posible incorporar al plan de abandono del tabaco estrategias para evitar esta ganancia de peso.

Soluciones para no engordar al dejar de fumar

Alimentación saludable

  • Para evitar engordar, trata de comer racionalmente, evitando grasas, dulces e hidratos de carbono.
  • Si sientes la necesidad de tener algo en la boca, los caramelos o chicles sin azúcar son un buen recurso. Puedes utilizar también tentempiés bajos en calorías como: naranjas, fresones, manzanas, zanahorias¿
  • Bebe abundante agua, te ayudará a sentir saciedad, además de contribuir a limpiar su organismo de nicotina.
  • Seguir la dieta mediterránea ¿rica en frutas, verduras y pescado¿ contribuirá a mantener una dieta saludable.
  • Modera el consumo de alimentos de origen animal, sobre todo las carnes más grasas y los embutidos.

Dieta mediterránea

Ejercicio físico moderado

  • La mejor opción de ejercicio moderado es hacer bicicleta, caminar a buen paso o simplemente pasear.
  • No es recomendable, al menos al principio, hacer ejercicios fuertes puesto que el sistema cardiovascular está deteriorado por el tabaco y hay que darle tiempo para que se recupere.
  • Es recomendable andar todos los días. Empezar por 10 minutos los primeros días e ir aumentando progresivamente hasta llegar a media hora o una hora diaria.
  • El ritmo mantenido es más importante que la velocidad. No debes pararte, por ejemplo, a mirar escaparates. El ritmo del paso adoptado debe hacerte sentir que está haciendo un ejercicio físico, pero éste no debe dificultar la respiración. Por ejemplo, si camina en compañía, debe poder mantener la conversación.
  • Conviene fijar una hora diaria para salir a caminar, para incorporarlo como una pauta habitual. Si lo dejas para cuando tengas tiempo, nunca saldrás a caminar.
  • Este ejercicio físico, además de gastar calorías, sirve de distracción, calma la ansiedad y aumenta la liberación de opiáceos endógenos, con lo que se produce una sensación de bienestar y se alivian los posibles síntomas de depresión.

dejar de fumar sin engordar

Tags relacionados salud