El tabaco es la primera causa aislada de enfermedad evitable, invalidez y muerte prematura en España.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Prevención y cuidados
El tabaco es la primera causa aislada de enfermedad evitable, invalidez y muerte prematura en España.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Cada año, más de 50.000 personas mueren prematuramente en nuestro país debido al consumo de tabaco. La mitad de ellas han perdido una media de 20 años de vida y muchas más personas y familiares ven seriamente disminuida su calidad de vida. ¿Te parecen suficientes motivos para dejar de fumar?
El tabaco es la causa reconocida de 29 enfermedades, entre ellas, 10 tipos distintos de cáncer. Es el motivo de más del 90% de los casos de bronquitis diagnosticadas en nuestro país, del 95% de los casos de cáncer de pulmón, del 30% de todas las cardiopatías coronarias, y es también un factor causal bien establecido de cáncer de esófago, vejiga urinaria, cavidad bucal, y laringe.
La combustión del tabaco origina un tipo de humo que contiene más de 4.000 sustancias químicas. Se han identificado 69 agentes carcinógenos, entre los que se incluyen:
Otros tóxicos irritantes para los ojos y las vías respiratorias superiores:
Las mujeres, están sometidas a otros riesgos adicionales. Para ellas el consumo de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón y enfermedades coronarias. Multiplica los riesgos cardiovasculares que presentan los anticonceptivos orales. Por ello, la probabilidad de padecer un infarto se multiplica por diez en las mujeres que fuman y siguen este método anticonceptivo. Además sufren un adelanto medio de la menopausia de entre dos y tres años con respecto a las mujeres que nunca han fumado, aumentando a la vez el riesgo de osteoporosis.
El tabaco es muy perjudicial para la salud de quienes le rodean. Quienes optan por no fumar pero comparten espacios cerrados con fumadores también sufren sus efectos. La exposición al humo de tabaco es especialmente dañina en mujeres embarazadas y niños. Durante el embarazo el feto es fumador involuntario, con un riesgo superior de aborto espontáneo, nacimiento prematuro o bajo peso al nacer, lo que facilita el riesgo de muerte perinatal. Además, si los padres fuman durante la infancia de sus hijos aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante y de que padecezcan infecciones respiratorias, asma, pulmonía y otitis.
Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo