Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Por qué te despiertas por la noche con el brazo dormido?

Hogarmania, 21 de marzo de 2022

¿Te has despertado, en alguna ocasión, en medio de la noche con el brazo dormido? Se trata de una sensación desagradable que se presenta en forma de hormigueo y pinchazos.

A continuación, vemos qué hay detrás de despertarse con el brazo dormido. ¡No te va a dejar indiferente!

Sentir hormigueo y pinchazos en un brazo cuando te despiertas es una consecuencia directa de dormir con el brazo debajo de alguna parte del cuerpo. La falta de flujo sanguíneo es la razón que explica que esto suceda.

Una conclusión extraída por el investigador y neurólogo de la Clínica Mayo de Minnesota, James Dyck, que despeja las dudas que surgen alrededor de por qué, en ocasiones, las personas se despiertan con hormigueo y pinchazos en un brazo.

¿Por qué te despiertas por la noche con el brazo dormido?

Al ejercerse una presión en los nervios del brazo, las articulaciones se duermen y la sangre no circula de forma correcta. El resultado es que tu brazo está dormido o tienes una sensación desagradable de hormigueo.

Para entender lo que sucede con más detalle, es interesante tener en cuenta que entre los nervios que componen las extremidades superiores destacan los nervios cubical o ulnar, radial, musculocutáneo y axilar. Unos nervios que hacen posible que el brazo, la muñeca y los dedos se muevan de forma correcta y fluida.

La importancia de este grupo de nervios es tal que si se ejerce algún tipo de presión sobre ellos, dejan de ejercer su función de forma temporalprovocando una sensación incómoda de hormigueo y pinchazos.

Hay que prestar especial atención a cuando este fenómeno se da después de haber consumido alcohol. Esto es, si se da la circunstancia de que te quedas dormido sobre tu brazo después de haber ingerido una cantidad excesiva de alcohol, puede ocurrir que esta sustancia provoque dificultades para despertar y proteger tus nervios.

Esta situación puede alargarse desde unos minutos hasta unos meses, dependiendo del nivel de reparación que necesita el nervio. Es recomendable que se tenga especial cuidado para que esta coyuntura no ocurra.

Otras razones por las que se duermen las extremidades

Tener mala circulación o sufrir una lesión en un nervio son dos de las principales razones por las que puedes sentir las extremidades con algún tipo de hormigueo o incluso dormidas. Si esta circunstancia se da de forma habitual es aconsejable que acudas a un médico especialista para conocer el origen de esta situación, ya que el motivo por el que esto sucede puede ir más allá de una mala postura o lesión muscular.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier pregunta que te surja, no dudes en acudir a tu médico de cabecera o centro médico más cercano.

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud