¿Sabías que llevar una vida sana puede reducir en un 60% la aparición de diabetes? Te contamos cuáles son los síntomas, tipos, causas y tratamientos de esta enfermedad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de noviembre de 2022
Prevención y cuidados
¿Sabías que llevar una vida sana puede reducir en un 60% la aparición de diabetes? Te contamos cuáles son los síntomas, tipos, causas y tratamientos de esta enfermedad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de noviembre de 2022
La diabetes es un proceso crónico y progresivo que se caracteriza por presentar hiperglucemia o tasa elevada de glucosa en sangre. Alrededor de 400 millones de personas sufren diabetes en todo el mundo, cifra que se estima que aumente hasta los 592 millones en 2035. En España, el tipo de diabetes más frecuente es el de tipo 2, que afecta a más de 5,3 millones de personas (14% de la población española).
El aumento de personas con diabetes se debe principalmente al envejecimiento de la población, sedentarismo y obesidad. Descubre cuáles son los tipos, síntomas y tratamientos de la diabetes.
El páncreas no es capaz de producir insulina, el sistema inmune destruye las células pancreáticas encargadas de ello. Representa el 10-15 % de todos los casos de diabetes y suele desarrollarse, en la infancia o en la juventud de forma brusca. El tratamiento conlleva administración de insulina.
El más frecuente. El organismo no produce suficiente insulina. Representa el 85-90 % de los casos y suele darse en personas con obesidad y de edad más avanzada (después de los 35-40 años). Los síntomas suelen ser leves o no existen. Puede controlarse con una dieta específica y fármacos.
El embarazo favorece un mal control del azúcar en sangre. Normalmente, tras el embarazo, la mujer vuelve al estado no diabético; aunque, en algunos casos, pueden volver a tener diabetes en un futuro. También puede darse por factores genéticos o como efecto secundario de algunos medicamentos.
Para realizar el diagnóstico de la diabetes es necesaria una analítica para valorar la tasa de glucosa en sangre (glucemia plasmática) en ayunas. Las personas que presentan mayor riesgo de padecer diabetes son:
Seguir una alimentación adecuada y hacer ejercicio físico moderado puede reducir un 60% la aparición de diabetes tipo 2 en personas con alto riesgo de desarrollarla. Por eso, los programas de tratamiento de la diabetes intensivos se basan en estos 2 pilares, además de farmacoterapia y monitorización de la glucemia y cambios de conducta.
La hiperglucemia crónica (glucemia elevada que no corregida durante mucho tiempo) produce alteraciones de diversas células, tejidos y órganos. Son complicaciones tardías que afectan a la retina de los ojos, el riñón, los nervios, las arterias del corazón, del cerebro, de las extremidades inferiores. Un tratamiento intensivo de las alteraciones de la diabetes puede reducir más de un 50% las complicaciones.
Recetas para personas con diabetes
Te proponemos un listado con platos aptos para diabéticos para que puedas degustar comidas deliciosas sin dejar de cuidarte. Encontrarás entrantes, segundos platos y postres.