La dislexia es un problema de aprendizaje de origen neurológico que se manifiesta en forma de dificultades para escribir palabras y comprensión lectora. ¡Te hablamos de ello!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de febrero de 2022
Prevención y cuidados
La dislexia es un problema de aprendizaje de origen neurológico que se manifiesta en forma de dificultades para escribir palabras y comprensión lectora. ¡Te hablamos de ello!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de febrero de 2022
Aproximadamente un 15% de la población tiene dislexia y no lo sabe. ¿Sabes qué es y cómo afecta? Se trata de un trastorno específico del aprendizaje de la lectoescritura por una alteración del neurodesarrollo, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural.
La dislexia es una combinación de dificultades que afecta al proceso de aprendizaje, en una o varias de estas habilidades: lectura, ortografía y escritura. Se caracteriza por dificultad de precisión y fluidez para reconocer, decodificar y escribir palabras.
Pueden presentar dificultades de comprensión lectora y una experiencia lectora reducida, lo que influye en el vocabulario y base de conocimientos. Está relacionada con el dominio y uso del lenguaje escrito que incluye el abecedario, los números y las notas musicales.
Los disléxicos pueden tener problemas para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y analizar o clasificar los sonidos. Además, la lectura se caracteriza por las omisiones, sustituciones, distorsiones, inversiones o adicciones, lentitud, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión.
La Federación Española de la Dislexia (FEDIS) nos explica cómo se manifiesta la dislexia.
Sí, en la etapa adulta también se puede confirmar una dislexia mediante pruebas diagnósticas. Suelen ser adultos que abandonaron la escuela en edades tempranas o adultos con carreras universitarias pero que tuvieron que dedicar mucho más tiempo y esfuerzo de lo normal. En la mayoría de casos, fueron etiquetados de vagos y de no esforzarse.
La dislexia puede aparecer a pesar de existir una capacidad intelectual normal y recibir una instrucción educativa adecuada. Es constitucional en origen, forma parte del individuo y es independiente de un entorno socio-económico y de lenguaje.
Algunos estudiantes tienen muy desarrolladas las habilidades creativas e interpersonales, y otros disponen de una capacidad oral muy buena. No siempre destacan por tener un talento en concreto, pero todos disponen de alguna destreza, en la que son realmente buenos. Por ejemplo, pueden tener mayor sensibilidad para percibir el entorno, capacidad de intuición rápida, gran curiosidad, creatividad y perfeccionismo.