Descubre diez datos sobre la EPOC, una enfermedad que afecta hasta al 10% de la población en España y que es tan común como desconocida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de marzo de 2019
Prevención y cuidados
Descubre diez datos sobre la EPOC, una enfermedad que afecta hasta al 10% de la población en España y que es tan común como desconocida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de marzo de 2019
La EPOC se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire alterando la respiración normal. Os damos 10 datos informativos sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
1. No es una sola enfermedad, sino un concepto general de diversas dolencias pulmonares crónicas que dañan los pulmones y limitan el flujo de aire en los pulmones. Los términos bronquitis crónica y enfisema (ensanchamiento de los alvéolos y destrucción de paredes de los pulmones), quedando englobados en el diagnóstico de EPOC.
2. La EPOC es la más común de las enfermedades crónicas de pulmón en todo el mundo, afecta a 64 millones de personas en el mundo.
3. Más del 70% de los afectados desconoce que sufre EPOC. En España afecta al 10% de la población, hay más de 2 millones de afectados pero más de 1,5 millones no lo sabe.
4. Es potencialmente mortal, mata a una persona cada 10 segundos en el mundo.
5. La principal causa de EPOC es el humo del tabaco (fumadores activos y pasivos).
6. Otros factores de riesgo son la contaminación del aire, tanto en interiores como en el exterior, y la inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en los lugares de trabajo.
7. El diagnóstico para la presencia de EPOC se confirma con una prueba, espirometría, que mide la cantidad y la velocidad del aire inspirado y espirado. Como tiene una evolución lenta, generalmente se diagnostica en personas de 40 años o más.
8. La EPOC no es curable y es esencial dejar de fumar para prevenir la progresión de la enfermedad.
9. Existen varios tratamientos que pueden ayudar a controlar sus síntomas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, los medicamentos broncodilatadores pueden mejorar la disnea. La disponibilidad de opciones terapéuticas para la EPOC varía según los recursos.
10. El ejercicio mejora la utilización del oxígeno, la capacidad de trabajo y mentalidad de los pacientes que sufren la enfermedad. Para ellos las actividades de bajo esfuerzo son más fáciles de realizar que las de alta intensidad.
La prevención es clave en esta enfermedad. Trata de seguir hábitos de vida saludables, y sobre todo, dejar de fumar y tratar de no exponerte a factores contaminantes que dañen tus pulmones.