Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Enuresis nocturna: niños que se orinan en la cama

La enuresis nocturna es orinarse en la cama mientras se duerme sin ser consciente de ello. Se trata de una falta de control sobre la vejiga propia de la etapa de desarrollo normal de los pequeños. Los niños empiezan a ser conscientes de que se hacen pipí alrededor de los dos años y suelen alcanzar el control a los 3-4 años. El 70% deja de mojar la cama antes de los 7 años pero en ocasiones el control total se puede retrasar. No le presiones y apóyale para superarlo sin problemas.

Es muy importanteno reñir al niño por orinarse en la cama ni ponerle castigos puesto que podría agravar el problema y hacerle sentir mal. Suele ser algo vergonzoso para ellos, sobre todo en niños mayores. Habla con él, dale tu apoyo y anímale diciéndole que es algo frecuente y pasajero. Hay que educar en positivo, recompensando los buenos comportamientos.

Para corregir la enuresis conviene tomar estas medidas:

  • Dale líquidos abundantes durante el día para que su vejiga se agrande pero limita los líquidos por la noche o después de media tarde.
  • Hazle orinar antes de acostarse. Si el niño está un poco estresado, las prisas y no encontrar el momento de hacer pis puede hacer que orine por la noche cuando se relaja.
  • Despierta al niño 2 horas después de haberse acostado para llevarle al baño y que luego duerma toda la noche sin problemas.
  • Para aprender a controlar la orina y fortalecer la vejiga enséñale a orinar intermitentemente, contrayendo y dilatando.
  • Evita los enfriamientos de vejiga.
  • Cuando moje la cama es bueno hacerle colaborar en quitar las sábanas sucias, llevarlas a la lavadora, poner las limpias... hasta que llegue a hacerlo él solo.
  • Calendario de progresos. Cuando el niño lleve unas noches sin mojar la cama puedes hacer un calendario de seguimiento, dibujando un sol si no se ha hecho pis y una nube con lluvia si se ha hecho. Así el niño irá viendo su evolución y le ayudarás a motivarse.
  • Recompensa sus acciones positivas con pequeños premios como ver su programa de televisión favorito, jugar a un juego juntos o contarle un cuento antes de irse a dormir.
Tags relacionados niños