Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué hago si me pica una avispa asiática?

La avispa asiática o vespa vetulina, también conocida como avispa asesina o avispa negra, es un tipo de avispa invasora de origen asiático que sigue en expansión y que, según detallan los profesionales, entró en Europa a través de Francia en el año 2004

Las avistas asiáticas son más grandes que las avispas comunes, tienen el extremo de las patas de color amarillo y el abdomen totalmente negro.

Pero no solo eso, la avispa asiática inyecta una mayor cantidad de veneno, lo que provoca dolor e hinchazón y reacciones graves en aquellas personas alérgicas a las picaduras, algo que depende del sistema inmunológico de cada persona y no del tipo de avispa en sí.

Si una persona alérgica recibe una picadura de la vespa vetulina puede fallecer si no se le trata con rapidez. Por ello, los profesionales recomiendan ponerse en contacto con los sanitarios en la mayor brevedad posible.

Si bien el comportamiento de este tipo de insectos no es agresivo con las personas, lo cierto es que el hecho de que el número de nidos en zonas urbanas sea elevado hace que el riesgo de sufrir picaduras ha incrementado.

Si las avispas asiáticas atacan a las personas es por que se sienten amenazadas, por ello, tal y como indican los expertos, si hay un nido a más de 5 metros de distancia no suele haber peligro.

¿Cómo actuar si me pica una avispa asiática?

  • Identificar si la picadura nos la ha causado una avispa asiática o una abeja, ya que la manera de actuar frente a una picadura y a otra no es la misma.
  • Evitar rascar la zona.
  • Limpiar la zona con agua y jabón.
  • Aplicar hielo.
  • Ponerse en contacto con el centro médico para recibir el tratamiento adecuado.

Síntomas

  • Dolor.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Hinchazón.
  • Picor.
  • Fiebre.
  • Problemas respiratorios.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados problemas de salud alergias