Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué es la hepatitis y cuáles son sus síntomas?


La hepatitis es una enfermedad infecciosa que genera una inflamación del hígado. ¿Sabías que la hepatitis viral afecta a 400 millones de personas en el mundo?

Te contamos qué es la hepatitis, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas, qué tipos de hepatitis hay... ¡y mucho más! ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 27 de abril de 2022

¿Sabías que la hepatitis viral afecta, según señalan los especialistas, a 400 millones de personas en el mundo? Y es que el número de personas infectadas por la hepatitis viras es 10 veces mayor al virus del VIH. Y otro dato llamativo, el 95% de los infectados no sabe que la padece.

Según la Organización Mundial de la Salud, popularmente conocida como la OMS, cerca de 325 millones de personas padecen una infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) o de la hepatitis C (VHC). En el mundo 1,4 millones de personas mueren anualmente a causa de la hepatitis.

Sin embargo, con una buena educación en el tema es fácil prevenir la infección y propagación de la hepatitis. El 90% de las personas con hepatitis puede ser curadas completamente de 3 a 6 meses. Pero, ¿qué es la hepatitis? ¡Lo vemos!

¿Qué es la hepatitis?

Infografía del cuerpo de una persona enferma de hepatitis.La hepatitis es, tal y como la define la OMS, una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Una enfermedad cuyas cinco cepas principales son, según indica el organismo al que hemos hecho mención, las de los tipos A, B, C, D y E.

La hepatitis puede ser aguda, es decir, que sus síntomas comiencen entre 2 semanas y 6 semanas después de haberse infectado, y crónica, que no tenga síntomas hasta muchos años después. Pero, ¿cuáles son los síntomas de la hepatitis?

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis?

Algunas veces no hay síntomas visibles, pero sí hay pruebas que tu médico te puede hacer para saber si tienes uno de los virus de la hepatitis.

¿Se puede prevenir la hepatitis?

  • Mantener hábitos de higiene adecuados, evitar condiciones de hacinamiento e insalubridad.
  • Evitar compartir agujas y jeringuillas, solo utilizar material esterilizado.
  • No someterse a intervenciones estéticas (piercing, tatuajes, cirugías menores, etc) en centros no homologados.
  • Vacunarse contra la hepatitis A, E y C, especialmente si tienes contacto con alguien enfermo.
  • Mantener relaciones sexuales con protección.
  • Fomentar el consumo de agua potable, y evitar beber agua en zonas donde las condiciones sanitarias sean deficientes.

Una persona se vacuna contra la hepatitis.

¿Cómo se contagia la hepatitis?

Por lo general, pueden generar mayor riesgo de infección en la transmisión de madres a bebés, drogas por inyección, sexo sin protección, y prácticas médicas incorrectas. Eso sí, cada tipo de hepatitis se contagia de una manera y se previene de otro. ¿Quieres saber qué tipos de hepatitis hay y cómo se contagia cada uno de ellos? ¡Sigue leyendo!

Tipos de hepatitis

Hepatitis A

  • ¿Cómo se contagia?: Se transmite principalmente por agua contaminada o alimentos contaminados o en contacto con agua contaminada como mariscos, contacto oral-fecal de personas infectadas.
  • ¿Se puede prevenir?: Vacuna contra la Hepatitis A, tratamiento por exposición para generar inmunidad, higiene y precaución al consumir agua.

Hepatitis B

  • ¿Cómo se contagia?: Contacto por sangre o fluidos corporales de una persona infectada o contacto con material infectado, puedes ser transmitido de madre a hijo durante el embarazo.
  • ¿Se puede prevenir?: Vacuna, utilización de preservativos adecuados, evitar compartir agujas u objetos personales como cepillos, corta uñas, máquina de afeitar...

Hepatitis C

  • ¿Cómo se contagia?: Contacto sanguíneo, en algunos casos especiales puede transmitirse mediante enfermedades sexuales o embarazo.
  • ¿Se puede prevenir?: No existe vacuna por lo que debe reducirse el riesgo a exponerse a cualquier contacto con sangre infectada.

Un sanitario sostiene una muestra de sangre con hepatitis.

Hepatitis D

  • ¿Cómo se contagia?: Contacto sanguíneo. Es especial ya que necesita la existencia de una infección de hepatitis B para sobrevivir en el cuerpo humano.
  • ¿Se puede prevenir?: Vacuna contra la hepatitis B, utilización de preservativos adecuados, evitar compartir agujas u objetos personales como cepillos, corta uñas, máquina de afeitar...

Hepatitis E

  • ¿Cómo se contagia?: Principalmente por la ingesta de alimentos contaminados con el virus o comiendo mariscos que provienen de agua contaminada.
  • ¿Se puede prevenir?: Existe vacuna pero su disponibilidad es limitada. Se puede reducir el riesgo de contraerla utilizando métodos de higiene y precaución al consumir agua.

¿Cuál es tratamiento para la hepatitis?

De la misma forma que ocurre con la manera de contagiar y prevenir, el tratamiento también depende del tipo de hepatitis. En cualquiera de los casos, lo habitual es que el profesional sanitario en cuestión indique la ingesta de determinados fármacos y seguir una dieta sana y equilibrada.

El Día Mundial de la Hepatitis se celebra el 18 de julio para recordar la importancia de su prevención.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consulta a tu médico de cabecera o profesional especialista de confianza.

Tags relacionados problemas de salud