Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Hipotiroidismo: qué es, síntomas y tratamiento

El hipotiroidismo es un trastorno que se produce por una baja actividad de la glándula tiroides, una glándula endocrina con forma de mariposa situada en la parte delantera del cuello, y más concretamente de la tráquea.

Las hormonas tiroides son las responsables de aumentar la cantidad de oxígeno que emplean las células para su correcto funcionamiento, controla el crecimiento y el metabolismo. Existen dos enfermedades asociadas a la producción de hormonas, el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.

Mujer en consulta del médico

El hipotiroidismo, al igual que el hipertiroidismo, es una disfunción de la glándula tiroides, aunque por causas diferentes. Mientras que con el hipotiroidismo la glándula tiroides no produce la cantidad necesaria de hormonas para el organismo, con el hipertiroidismo las produce en exceso.

Este trastorno provoca que se produzca una menor cantidad de hormonas tiroides que de lo normal y, como consecuencia de ello, se manifiestan síntomas como el cansancio, dolor muscular, depresión e hipotermia, entre otros.

Hipotiroidismo

Se trata de un trastorno que, a pesar de que puede aparecer de forma espontánea, puede tener numerosas causas. Entre ellas enfermedad autoinmunitaria, tratamiento para el hipertiroidismo, antecedentes familiares, radioterapia, cirugía de tiroides o la ingesta de ciertos medicamentos.

Síntomas del hipotiroidismo

  • Aumento del nivel de colesterol en sangre y, como consecuencia de ello, aumento de peso.
  • Sentimiento de tristeza.
  • Ansiedad.
  • Debilidad y dolor muscular.
  • Sensibilidad al frío.
  • Caída del cabello.
  • Fatiga.
  • Desarreglos menstruales.
  • Estreñimiento.

Hipotiroidismo

Cómo se trata el hipotiroidismo

Si bien no existe un tratamiento que cure este trastorno, lo cierto es que una de las formas de hacer frente al hipotiroidismo es administrar hormonas tiroideas con el fin de aumentar el nivel de concentración de las mismas en el organismo.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados salud problemas de salud