¿Cuántas veces te has preguntado qué debes tomar para quitar el dolor de garganta o el de cabeza? ¿Ibuprofeno o paracetamol? ¿Y el nolotil® y la aspirina® para qué sirven?
Y es que, teniendo en cuenta que el paracetamol, el ibuprofeno, la aspirina® y el nolotil® son cuatro de los fármacos más conocidos y utilizados en la actualidad, es muy habitual que surjan dudas del estilo a las que hemos mencionado. Porque es muy importante tener en cuenta que, incluso siendo analgésicos los cuatros, no todos valen para tratar las mismas dolencias.
Con el fin de ayudarte y resolverte estas y otras muchas dudas en relación a estos cuatro fármacos, desde Hogarmania te explicamos las diferencias que hay entre el paracetamol, el ibuprofeno, la aspirina® y el nolotil® y los diferentes casos en los que recurrir a cada uno de ellos. ¿Te lo vas a perder?
Paracetamol
El paracetamol es analgésico y antipirético. Un medicamento que no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también reduce la fiebre.
Sin efecto antiinflamatorio, es importante tener en cuenta que su ingesta no daña el estómago, lo que permite consumirlo en cualquier momento del día sin necesidad de hacerlo después de la comida. Sin embargo, su consumo excesivo aumenta el riesgo de toxicidad en el hígado.
- Dolor de cabeza
- Dolor dental
- Dolor menstrual
- Malestar asociado a proceso gripal
- Cualquier dolor que no tenga inflamación
- Cuadros de gripe y resfriado que terminen en fiebre
Una de las preguntas más repetidas entre los usuarios y que, probablemente, tú también te la has planteado en alguna ocasión es cuánto tiempo tarda en hacer efecto el paracetamol. Según explican los expertos, el paracetamol tarda entre 45 y 60 minutos en hacer efecto. Un periodo de tiempo algo superior al del ibuprofeno, de quien hablamos a continuación.
Ibuprofeno
El ibuprofeno es analgésico y antiinflamatorio. Un fármaco que forma parte del grupo de medicamentos que se conocen como Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE), es decir, que no están derivados de la cortisona.
Además, disminuye la fiebre por su efecto antipirético. Se aconseja su uso cuando hay una inflamación asociada a la dolencia.
A diferencia del paracetamol, el ibuprofeno hay que tomarlo después de las comidas, ya que tiene como efecto secundario la irritación de la mucosa del estómago.
- Dolor de cabeza
- Dolor dental
- Dolor de oídos
- Golpe o contusión
- Esguince
- Dolor muscular o articular
- Proceso febril
Tal y como hemos mencionado, el ibuprofeno tarde menos tiempo que el paracetamol en hacer efecto. Mientras que con el paracetamol decíamos que deben transcurrir entre 45 y 60 minutos en hacer efecto, en el caso del ibuprofeno es de 30 minutos.
El nolotil es un medicamento que tiene como principal activo el metamizol, fármaco para tratar el dolor y la fiebre. Tiene efecto analgésico, antipirético y espasmolítico.
Este último se utiliza para cuando el dolor es causado por la contracción de la musculatura de ciertos órganos, como puede ser el caso de los conductos biriales e intestino.
A pesar de que el nolotil®, al igual que el paracetamol, no dañe al estómago, es importante destacar que su consumo requiere de prescripción médica.
- Dolor postoperatorio
- Dolor postraumático
- Dolor de tipo cólico
- Proceso febril cuando otros tratamientos no han resultado
En cuanto al nolotil®, su efecto tarda en aparecen entre 30 y 60 minutos desde su ingesta.
Aspirina® (Ácido Acetilsalicílico)
La aspirina® es un fármaco analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Un medicamento que ayuda a disminuir la agregación plaquetaria y, como consecuencia de ello, disminuye la aparición de trombos.
Uno de los medicamentos más antiguos que tiene un efecto prolongado pero lento. Dado que su ingesta puede favorecer la aparición de hemorragias, es aconsejable prestar especial atención al prospecto y tener cuidado con su consumo.
- Dolor de cabeza
- Dolor dental
- Dolor menstrual
- Dolor muscular
- Dolor articular
- Lumbalgia
- Fiebre
Al igual que el nolotil®, la aspirina® hace efecto en un periodo de tiempo de entre 30 y 60 minutos.
¿Qué es el Enantyum y para qué sirve?
El Enantyum es, junto con el ibuprofeno y el naproxeno, uno de los medicamentos analgésicos más empleados para tratar diferentes dolores.
Te contamos para qué se utiliza el Enantyum, cuánto tiempo tarda en hacer efecto, los posibles efectos secundarios y contraindicaciones y ¡mucho más! ¿Te lo vas a perder?
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en acudir a tu médico de cabecera, profesional especialista o farmacia más cercana.