Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

La importancia de tener una buena postura y consejos para mejorarla

Descubre la importancia que tiene adoptar una buena postura y cómo lograr mejorarla siguiendo un par de consejos. ¡Presta atención!

Cuando adoptas una mala postura poco a poco vas generando diversas patologías en el cuerpo que no solo guardan relación con dolores en la espalda y cuello, sino que también influyen de manera significativa en el estado de ánimo y las emociones. ¿Te lo imaginabas?

Por esta razón, mantener una buena postura puede resultar una práctica beneficiosa a largo plazo. El problema está en que muchos no tienen en cuenta la importancia que conlleva tener una buena postura desde niños en la salud integral. ¡Te brindaremos todos los detalles y cómo puedes mejorarla!

¿Sabías que existen dos tipos de postura?

Seguramente desde pequeño escuchaste muchas veces repetir a tus profesores y padres: ¡Ponte derecho! o ¡Siéntate bien! Esta sucesión de mandatos tiene un por qué, no es pura palabrería al azar. Esta se encuentra directamente relacionada con los dos diferentes tipos de posturas:

Postura estática

Cuando el cuerpo se encuentra en una posición sedentaria al sentarse, dormir o estar de pie.

Postura dinámica

En este tipo debes conservar una óptima postura al caminar, correr, trotar o en cualquier circunstancia que nos encontremos en movimiento.

La curvatura de la columna vertebral dispone de tres partes naturales: el cuello y las zonas altas y bajas de la espalda. Cuando posees una buena postura estas curvas se mantienen en ambos tipos de posturas.

Por ello, es tan vital que desde niños se disponga de esta buena práctica y, si no es el caso, puedes atender a tiempo esta problemática con expertos en la materia como Fisiokid. Esta clase de profesionales realizan ejercicios terapéuticos, que optimicen ciertas dinámicas.

Problemas derivados de una mala postura

La importancia de tener una buena postura y consejos para mejorarla - Problemas derivados de una mala postura

Actualmente, diversos estudios aseguran que una mala postura puede generar efectos negativos no solo en las tres curvaturas, sino que influye radicalmente en el estado de ánimo. Puesto que la mala posición te quita gran parte de la energía corporal y de la flexibilidad muscular.

Esta era digital ha causado una deformación llamativa denominada "cuello de texto" la cual, junto con el movimiento repetitivo de inclinar la cabeza para observar el dispositivo, tiende a hacer que nos encorvemos. Ambos resultan perjudiciales para la salud integral. ¿Qué es lo más aconsejable? Tomar turnos y evitar el uso excesivo de estos malos hábitos.

Si eres de los que pasas hasta 12 horas sentado frente un ordenador debido a tu trabajo, sufrirás las consecuencias a medio plazo si no posees una excelente postura, que puede derivar en una retribución laboral, relacionada con una enfermedad profesional. Aunque esta clase de trastorno puede generar un debate entre la empresa y el trabajador.

Algunas otras problemáticas relacionadas con la mala postura son:

  • Afectación directa en las articulaciones.
  • Dolor constante en las tres curvaturas naturales.
  • Enfermedades como la lumbalgia o escoliosis entre otras.
  • Falta de equilibrio y flexibilidad.
  • Agarrotamiento de las extremidades.
  • Genera una columna vertebral frágil con tendencia a fracturarse.
  • Problemas para respirar de forma natural.

Consejos para mejorar la postura

La importancia de tener una buena postura y consejos para mejorarla

Si piensas que el conservar una buena postura es importante únicamente para vernos estilizados, no estás viendo el retrato completo en esta problemática. Descubre algunos consejos con los que obtendrás una mejoría en tu postura dinámica y estática:

Cambia la posición

Para conseguir mantener la postura debes practicar cambiar de posición varias veces durante el día. ¡No te quedes en una posición! Este consejo podrá sonar al principio algo forzado, pero requerirás de una práctica constante si quieres alcanzar la naturalidad.

De este modo, si te encuentras corriendo, sentado, acostado o de pie, tu mente y organismo asimilarán que en las diferentes posiciones necesitarás fijar la espalda recta, sin forzar otras áreas del cuerpo.

Realizar ejercicios

Una de las causas principales que ha degenerado en la problemática de la postura se relaciona directamente con la falta de actividad y el sedentarismo implícito de esta era digital. Sobre todo, en estas circunstancias donde la mayoría de las personas se encuentran trabajando desde sus casas por el confinamiento del COVID-19.

Para sobrellevar este mal hábito empieza a realizar ejercicios de estiramiento desde casa, por ejemplo, puedes empezar en la silla pegándote al respaldo y estirando los brazos moviéndolos de manera circular.

También te sugerimos realizar este ejercicio en una pared, de tal manera que tengas un apoyo en donde la espalda repose estilizada.

Otra gran actividad podría ser salir a caminar o trotar a diario, practicando los mismos ejercicios de estiramiento.

Obsérvate en el espejo

Tal vez este consejo parezca algo extraño, pero el observarse en el espejo resulta un ejercicio práctico en donde consigues fijar un patrón de corrección.

¡Haz el ejercicio! Párate enfrente del espejo y ve distribuyendo el peso en cada pierna echando los hombros atrás, repítelo hasta que te sientas cómodo en esta posición. De esta manera, obtendrás una nivelación en la curvatura.

Duerme de lado

La corrección de postura no implica únicamente los momentos cuando estás activo, sino que debes conservarla estando en reposo. ¿Qué recomiendan los expertos?

Al dormir, los profesionales sugieren reposar de lado con las piernas un poco recogidas. De este modo, la curvatura no se verá forzada a doblarse.

¿Cuál es la importancia de tener una buena postura?

La importancia de tener una buena postura reside en generar una práctica que mejore exponencialmente tu salud integral emocional y física. Esta era ha degenerado, en gran medida, la forma de relacionarnos con el entorno y hasta contigo mismo.

Una persona con esta clase de problemática no nota el peso de sus efectos al principio, pero lo que a veces consideras falta de ánimo, puede estar directamente relacionado con malos hábitos durante tu rutina diaria.

Si posees este mal hábito, te invitamos a que pongas en práctica alguno de los consejos mencionados y le des un giro a tu postura.

Tags relacionados posturas postura

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud