Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe?


Reducir los casos de gripe y evitar la confusión en el diagnóstico son dos de las principales razones por las que los profesionales sanitarios recomiendan la administración de la vacuna.

Hogarmania, 22 de noviembre de 2021

La campaña de vacunación contra la gripe es una las principales protagonistas de los últimos meses de cada año. Con ella se consigue, año tras año, disminuir y evitar una gran cantidad de casos de gripe.

Una campaña que, este año, se adelantará con motivo de la pandemia de la COVID-19.

El temor a que, durante los meses de otoño, se junten la oleada de la gripe y la de casos de coronavirus ha hecho que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que el sistema sanitario se sature.

Lo sanitario advierten de que si conviven los dos virus es doblemente peligroso, tanto para el paciente como para el sistema sanitario.

Es importante tener en cuenta que el pasado año se administró la vacuna de la gripe a, aproximadamente, la mitad de la población mayor de 65 años y al 40% de personal sanitario.

Lo que sirvió para reducir en un 26% el número de hospitalizaciones, un 40% los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos y un 37% las muertes atribuidas a la gripe.

Unas cifras que explican que este año el Ministerio de Sanidad tenga la intención de vacunar al 75% de la población mayor de 65 años y del personal sanitario.

Si bien la vacuna de la gripe no produce protección frente al SARS-CoV-2, lo cierto es que la similitud de síntomas que provocan ambos virus y la dificultad que existe en el diagnóstico hace que su protagonismo sea, este año, aún mayor.

La vacuna contra la gripe

De esta manera, si una persona presenta síntomas que pueden estar asociados tanto con la gripe como con la covid-19 y está vacunada de la gripe, el personal sanitario descartará el diagnóstico de la gripe y se centrará en tratarlo como si fuese un caso de coronavirus.

Razones para vacunarse contra la gripe

  • Reducir el número de hospitalizaciones, ingresos en la UCI y muertes por gripe.
  • Evitar la saturación del sistema sanitario.
  • Reducir, en la medida de lo posible, la confusión a la hora de realizar el diagnóstico.
  • Disminuir los casos de de gripe.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Tags relacionados salud problemas de salud