¿Qué hacer cuando no visitas al señor WC como deberías? En esta infografía os damos algunos consejos contra el estreñimiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de julio de 2021
Prevención y cuidados
¿Qué hacer cuando no visitas al señor WC como deberías? En esta infografía os damos algunos consejos contra el estreñimiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de julio de 2021
A menudo debido al estrés, la falta de horarios en las comidas, cambios de estación y otros motivos, no vamos al baño las veces que el cuerpo necesita. Si sufirmos un estreñimiento ocasional no es grave, pero alargarlo en el tiempo tiene consecuencias. Para evitarlo adopta ciertas rutinas diarias como realizar ejercicio para activar el metabolismo y tránsito intestinal, regular el horario de comidas y de ir al baño, seguir una dieta equilibrada con alimentos ricos en fibra y beber abundante agua.
La ilustradora Ainaragm nos muestra las pautas que debemos seguir para ir al baño correctamente como hacer ejercicio, crear una rutina, tomar alimentos con fibra y beber agua.
Ejercicio diario
Realizar ejercicio a diario. Activa el metabolismo y, por tanto, el tránsito intestinal.
Rutina WC
Crear una rutina diaria para ir al baño. Conviene sentarse 10-15 minutos a la misma hora todos los días
Horario de comidas regular
Seguir
un horario de comidas facilita la digestión.
Alimentos ricos en fibra
Realizar una
dieta equilibrada con alimentos ricos en fibra. Incluye legumbres,
frutos secos, salvado de avena y trigo...frutas frescas (sobre todo
cítricos), algas marinas, cereales integrales, y hortalzias como
alcachofa, espinacas, acelgas, lechuga, zanahoria, tomate crudo...
Beber abundante agua
Es importante beber 2 litros de agua al día, porque si
tomas mucha fibra y no bebes agua habrá obstrucción intestinal.
Soluciones naturales
Para aliviar el estreñimiento ocasional hay soluciones naturales. Por la mañana beber en ayunas un vaso de agua tibia con zumo de limón, beber zumo de naranja y cítricos o tomar 2-3 ciruelas en ayunas, facilita el tránsito intestinal. Añade otras frutas como kiwi, manzana o plátano y hortalizas como el brócoli, y tomate fresco, y aceite de oliva crudo.
Yogur
¡Recuerda! Un yogur al día renueva la flora bacteriana.