Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Lumbalgia: qué es y cómo tratarla

La lumbalgia, el lumbago o dolor lumbar, se define como un dolor localizado en la zona baja de la espalda, más concretamente, entre el límite inferior de las costillas y la zona de los glúteos.

Un problema muy habitual entre la población y que no hace distinción entre niños, adultos y personas mayores. ¿Sabías que, según la Fundación Española de Reumatología, cerca del 85% de la población sufrirá al menos un episodio de lumbalgia? Pues bien, vamos a conocer un poco más sobre ella.

Si el dolor perdura 2 semanas se dice que el proceso es agudo, subagudo si se mantiene entre 2 semanas y 3 meses y crónico si superas los 3 meses.

Lumbalgia: qué es y cómo tratarla

Causas

Si bien las causas pueden ser muy variadas, lo cierto es que las más frecuentes son las de origen mecánico, aunque también pueden ser de origen inflamatorio.

Causas de origen mecánico

  • Escoliosis.
  • Contracturas.
  • Hernias distales.
  • Estrechamiento del canal lumbar.

Lumbalgia: qué es y cómo tratarla - Causa de origen inflamatorioSi la lumbalgia es de origen inflamatorio lo que sucede es que se produce una inflamación de las estructuras que forman la columna vertebral. Las causas también pueden ser infecciones o tumores, aunque son las menos frecuentes.

¿Hay alguna forma de prevenirlo?

Como en la gran parte de las ocasiones, la prevención es el mejor de los tratamientos. Por ello, es recomendable evitar algunas situaciones que, tal y como indican los profesionales, agravan el lumbago. Algunas de ellas son:

  • El sedentarismo.
  • La falta de ejercicio.
  • Las malas posturas.
  • El tabaco.
  • Determinadas actividades laborales relacionadas con el esfuerzo físico y la obesidad.

Lumbalgia: qué es y cómo tratarla - Actividad físicaLos expertos coinciden en que es fundamental realizar ejercicio físico de forma regular, prestar especial atención a la postura corporal, mejorarla en caso de ser necesario, y, por último, controlar el peso.

Tratamiento

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Tags relacionados problemas de salud