Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Melatonina: qué es y cuáles son sus funciones


Una hormona que, además de producirse en el organismo de forma natural, puede adquirirse mediante la ingesta de diferentes alimentos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 28 de enero de 2022

La melatonina, también conocida como "la hormona de la oscuridad", es una hormona producida por la glándula pineal que se encuentra en el cerebro. Su principal función es, tal y como indican los profesionales, ayudar a controlar los ciclos de sueño y vigilia.

La secreción de la melatonina se activa con la oscuridad, de ahí la popularidad de su nombre "la hormona de la oscuridad", y se inhibe con la luz y la claridad.

Lo que significa que, cuando la melatonina se está produciendo, sentimos esa necesidad y ganas de dormir y, a medida que vamos percibiendo más luz en el entorno, la producción de esta hormona va disminuyendo, y con ella, nuestras ganas de dormir.

Según explican los expertos, esta hormona comienza a producirse en el organismo en los primeros meses de vida hasta los 3 años. De ahí en adelante se mantiene estable hasta la edad adulta y, una vez se han alcanzado los 35 años, su nivel va disminuyendo de manera natural. Por ello, es habitual escuchar que a medida que nos hacemos mayores nuestra capacidad para conciliar el sueño es menor.

Funciones

  • Regula el reloj biológico en función de las horas de luz.
  • Estimula la secreción de la hormona del crecimiento.
  • Regula y estimula el sistema inmunitario, quien elimina a las células cancerosas.
  • Antioxidante.

Además de producirse en el organismo, la melatonina es una hormona que se puede adquirir ingiriendo determinados alimentos. Algo recomendado para aquellas personas con dificultades para conciliar el sueño.

Algunos de los alimentos ricos en triptófano, esencial para que la glándula pineal segregue la melatonina, son los huevos, lácteos, frutas, legumbres y frutos secos. Asimismo, el plátano, las nueces, el arroz, la avena y el tomate son algunos productos con pequeñas cantidades de "la hormona de la oscuridad".

Otra de las formas de aumentar los niveles de producción de la melatonina es mediante suplementos alimenticios.