Una reacción cerebral que provoca que nuestro cuerpo llegue a bloquearse e inmovilizarse frente a situaciones extremas. Os proponemos algunos consejos para evitar que esto suceda.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de noviembre de 2021
Prevención y cuidados
Una reacción cerebral que provoca que nuestro cuerpo llegue a bloquearse e inmovilizarse frente a situaciones extremas. Os proponemos algunos consejos para evitar que esto suceda.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de noviembre de 2021
El miedo es, tal y como define la Real Academia Española (RAE), la angustia por un riesgo o daño real o imaginario.
Una respuesta que, en mayor o menor medida, todos experimentamos en más de una ocasión a lo largo de nuestra vida y que puede llegar incluso a paralizarnos. Pero, ¿por qué llegamos al punto de bloquearnos?
Antes de entrar a profundizar el motivo por el que nuestro cuerpo se inmoviliza cuando sentimos miedo, es importante saber que el principal objetivo de este sentimiento no es otro que promover la supervivencia. De ahí que el cuerpo tenga diferentes maneras con las que reaccionar. Entre ellas distinguimos la conducta de defensa, de ataque o de parálisis.
En esta ocasión vamos a centrar nuestra atención en la de parálisis. Una reacción con la que nos quedamos, de manera involuntaria, congelados y aturdidos sin saber qué hacer. Los expertos lo tratan como una respuesta a una situación de miedo extremo que aparece con frecuencia en aquellas personas que han sufrido agresiones y accidentes graves.
El término por que se conoce es el de inmovilidad tónica. Se trata de una respuesta que se ha observado tanto en personas como en diferentes especies de animales. La función de esta reacción en animales es reducir las posibilidades de sufrir daño ante el ataque de un depredador.
Incapacidad de moverse o incluso gritar son dos de las maneras más comunes en las que se manifiesta esta reacción cerebral.
Una de las cuestiones que debemos tener clara para enfrentarnos al miedo y evitar que este nos paralice es que el miedo está en nuestro interior y en nuestra actitud para enfrentarnos a cada situación.
De ahí que uno de las cuestiones que más tenemos que trabajar para evitar llegar a bloquearnos e inmovilizarnos es la psicológica.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un tu médico de cabecera o profesional especialista.