Descubre qué hay de verdad detrás de cada mito que rodea al molesto dolor de cabeza. ¿El cambio de tiempo provoca que aparezca esta dolencia?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de enero de 2022
Prevención y cuidados
Descubre qué hay de verdad detrás de cada mito que rodea al molesto dolor de cabeza. ¿El cambio de tiempo provoca que aparezca esta dolencia?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de enero de 2022
La salud es un ámbito que ha dado lugar a numerosos mitos que se han establecido, durante años en la sociedad y que tienen un protagonismo considerable.
Unas creencias que, en ocasiones, poco o nada tiene que ver con la realidad. ¿Afecta el cambio de tiempo a que se aumente el dolor de cabeza?
Seguro que en más de una ocasión has escuchado decir que el cambio de tiempo provoca dolor de cabeza. Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación? Aunque hasta el momento no hay estudios que aseguren que el cambio de tiempo y el viento provocan dolores de cabeza. Sin embargo, los profesionales coinciden en los posibles efectos que puede provocar según qué tipo de viento.
Dado que el estrés es una de las causas más habituales del dolor de cabeza, los expertos coinciden en que el deporte ayuda a despejar la mente, liberar la tensión acumulada y, como consecuencia de ello, calmar el dolor de cabeza. De esta forma, evitarás recurrir a los fármacos cada vez que sufras esta dolencia.
Una de las afirmaciones más repetidas en el ámbito femenino es que cuando se acerca el periodo menstrual algunas mujeres sufren episodios de dolor de cabeza. Una circunstancia causada por la disminución de estrógeno, una hormona esencial y con un protagonismo considerable en el ciclo menstrual y embarazo.
Algunas personas sufren un episodio de dolor de cabeza repentino y breve tras ingerir algo frío. Conocido como ganglioneuralgia esfenopalatin, los expertos desconocen porque sucede esta variante del dolor de cabeza, pero coinciden en que puede darse como respuesta y defensa del cerebro.
El tratamiento habitual para tratar la mayoría de variantes de dolor de cabeza son los analgésicos habituales, como son el caso del paracetamol, ibuprofeno y ácido acetilsalicílico.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en acudir a tu médico de cabecera o centro médico de confianza