Con los nuevos dispositivos para medir el azúcar en sangre, los pacientes con diabetes tipo 1 podrán conocer una predicción del nivel de azúcar y su evolución sin tener que pincharse
Hogarmania, 26 de noviembre de 2021
Prevención y cuidados
Con los nuevos dispositivos para medir el azúcar en sangre, los pacientes con diabetes tipo 1 podrán conocer una predicción del nivel de azúcar y su evolución sin tener que pincharse
Hogarmania, 26 de noviembre de 2021
La tecnología avanza a pasos agigantados y su aplicación en el ámbito de la salud se hace patente. Hasta ahora, las personas que sufrían esta enfermedad tenían que hacerse una punción en el dedo, introducir una tira en el dispositivo y colocar una gota de sangre sobre ella para conocer el nivel de azúcar en sangre que tenían en ese momento.
Con el nuevo dispositivo, los diabéticos podrán conocer una predicción del nivel de azúcar y su evolución de una forma fácil y sencilla. Este sistema de monitorización de glucosa funciona mediante sensores (tipo flash) pegados en la superficie de la piel.
Estos sensores se adquieren con un dispositivo que, colocado sobre el sensor, muestra la tendencia del nivel de azúcar en ese momento, el nivel de azúcar actual y las últimas horas del historial de glucosa. Un método con el que las personas con diabetes tipo 1 no tendrán que pincharse para conocer su glucemia.
En este tipo de diabetes el páncreas del enfermo no es capaz de producir insulina, esto se debe a que el sistema inmunitario destruye las células pancreáticas encargadas de producirla. Esta tipología de diabetes la sufre el 10-15% de todos los casos de diabetes y en la mayoría de los casos el tratamiento conlleva administración de insulina.
Este sistema de monitorización llegará a todos aquellos con diabetes tipo 1 de España a finales del año 2020. Hasta ahora, consistía en un tratamiento financiado a determinados grupos de pacientes con diabetes tipo 1, como era el caso de los menores de 18 años, pacientes con discapacidad visual o enfermos que realizaban terapia intensiva con insulina, entre otros.
Un dispositivo financiado por el Sistema Nacional de Salud, también conocido como SNS, del que se llegarán a beneficiar más de 65.000 adultos con esta dolencia, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España.
El uso de este mecanismo innovador reducirá, según datos facilitados por el SNS, un 55% de los episodios el número de episodios de hipoglucemias graves en comparación con pacientes que realizan el control mediante punciones.