Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Oídos tapados: ¿cuáles son las causas?


Con la llegada del verano, la desagradable sensación de tener los oídos tapados es, junto con las infecciones de oído, una de las situaciones que más se repite. Pero, ¿qué hay detrás de los oídos tapados?

Hablamos de las causas que pueden estar detrás de los oídos tapados y de cómo destapar un oído. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 10 de mayo de 2022

Seguro que, en alguna ocasión, has sentido que tus oídos se taponan. Una sensación desagradable que aparece de manera habitual durante los meses de verano y que, junto a la otitis, también denominada infección de oído, es una de las situaciones que buscamos evitar durante estos meses.

A continuación, vemos cuáles son las causas de los oídos tapados y cómo destapar un oído. ¡Que nada arruine tu verano!

¿Cuáles son las causas de los oídos tapados?

Meter la cabeza debajo del agua

Un niño y una niña bucean en la piscina.Una de las principales razones que se esconde detrás del taponamiento de los oídos es meter la cabeza debajo del agua. Cuando metemos la cabeza bajo el agua, es posible que entre un poco de agua en el conducto auditivo y no pueda salir con facilidad.

Como consecuencia de ello, notamos una presión, un tanto desagradable, sobre los tímpanos, que hace que se hundan hacia dentro.

Es posible que, si inclinamos un poco la cabeza hacia el lado del oído tapado, el agua termine fluyendo hacia el exterior. Sin embargo, hay casos en los que el agua no consigue salir al exterior y termine provocando una infección de oído.

Cambios de presión

Una mujer disfruta de su viaje en avión.Otra situación, muy común, en la que sentimos los oídos tapados es los viajes en avión. ¿La razón? Los cambios de presión. Y es que cuando viajamos en avión, por ejemplo, nos sometemos a cambios importantes de altura sobre el nivel del mar, y nuestros oídos son víctimas de ello.

Para entender qué es lo que ocurre cuando nos sometemos a cambios de presión, es importante que conozcamos qué es la trompa de Eustaquio. La trompa de Eustaquio, un tubo que conecta el oído medio y la faringe, es el encargado de regular la presión del oído alrededor del tímpano.

Cuando un avión sube o baja, la presión atmosférica cambia de manera rápida y la trompa de Eustaquio no puede reaccionar lo suficientemente rápido, lo que da lugar a ese taponamiento del que venimos hablamos previamente. A los oídos tapados producidos por el cambio de presión se le denomina como barotraumatismo.

Exceso de cera en el oído

Primer plano de una oreja.Una posible causa de los oídos tapados, que no está asociada a los meses de verano, es la acumulación de cera en el oído. Aunque una pequeña cantidad de cera en el canal auditivo es saludable y a la vez necesaria, una acumulación excesiva de cera en el oído puede llevar a obstruirlo.

En el artículo "Cómo limpiar los oídos y los errores más comunes a la hora de hacerlo" te explicamos al detalle cómo limpiar los oídos correctamente. ¿Eres de las que recurre a los bastoncillos para limpiarse los oídos? Si la respuesta es afirmativa, ¡esto de interesa!

Infección de oído

Un profesional revisa el oído a una niña.La infección de oído, también conocida como otitis, es una de las razones que puede estar detrás de que se tengan los oídos tapados. La infección de oído, popularmente conocida como otitis, puede aparecer como consecuencia de un resfriado, gripe, sinusitis, alergia o exceso de moco, entre otros.

Debido a la infección, el canal auditivo se hincha, lo que dificulta el paso del sonido hacia el oído interno y, por lo tanto, tenemos esa sensación de oído tapado.

Cómo destapar un oído

Antes de buscarle solución a los oídos tapados, es importante conocer la causa u origen que está detrás de esta desagradable sensación. En función de cuál es a causa del oído tapado, optaremos por una opción u otra. Entre las posibles soluciones para los oídos tapados están:

Masticar chicle

Si tiene el oído tapado como consecuencia de un cambio de presión o por acumulación de agua, puedes optar por masticar chicle (mejor si es sin azúcar) para mover los músculos y abrir las trompas de Eustaquio.

Una mujer se lleva un chicle a la boca. Masticar chicle también estimula la producción de saliva y tragar más, lo que hace que ayude en la apertura de las trompas de Eustaquio. Un gesto muy similar al de intentar tragar o bostezar.

Puedes probar a respirar profundamente y tratar de soplar por la nariz suavemente mientras te tapas la nariz con los dedos y mantienes la boca cerrada.

Acostarse del lado del oído tapado

Una mujer está tumbada de lado en el sofá. En esta ocasión, tenemos a la fuerza de gravedad como principal aliada. Si nos tumbamos y apoyamos la oreja del oído tapado en una toalla limpia y seca, vamos a ayudar a que la fuerza de la gravead haga su función y ayuda a drenar el agua del conducto auditivo y a destaponar el oído.

Mantener los oídos limpios y secos

Teniendo en cuenta que tanto la acumulación de cerumen como la introducción de agua en el oído están detrás de los oídos tapados, es importante mantener los oídos limpios y secos. Es, tal y como indican los especialistas, una de las mejores formas de prevenir infecciones auditivas.

Un niño disfruta de un baño en la piscina con tapones en los oídos.Si vamos a sumergir la cabeza en el agua, es importante utilizar tapones fabricados a medidas para proteger los oídos. Así, mantendremos el canal auditivo cerrado y protegido del paso del agua.

Una madre seca las orejas a un niño con una toalla. Si, por el contrario, no queremos utilizar tapones, es recomendable que, en el momento que salgamos de la piscina, sequemos bien la parte externa de los oídos con la toalla. Un sencillo gesto que, según los especialistas, deberíamos repetirlo cada vez que nos duchemos.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.

Tags relacionados prevención