En esta ocasiín descubrimos cómo detectar y tratar el dolor de oídos en los bebés o también conocido como otitis de lactantes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de mayo de 2022
Prevención y cuidados
En esta ocasiín descubrimos cómo detectar y tratar el dolor de oídos en los bebés o también conocido como otitis de lactantes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de mayo de 2022
La otitis media es la que afecta al compartimento que está por detrás del tímpano. Esta zona de contacto directo con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, por eso es tan frecuente que después de un catarro aparezca el dolor de oídos.
En los niños, esta relación nariz-garganta-oído es mucho más estrecha. Como el resto del cuerpo, la trompa de Eustaquio no está totalmente formada, y por eso las otitis son más frecuentes.
Se puede saber realizando una sencilla maniobra: aprieta ligeramente el pequeño cartílago que se encuentra en la entrada del oído del bebé, si éste se molesta entonces puede haber otitis.
La otitis puede ser infecciosa o serosa, esta última es una acumulación de líquido. Una otitis tratada correctamente no supone peligro pero si las infecciones son repetidas puede dar lugar a otras complicaciones que hay que evitar como rotura de tímpano, supuración, pérdida de audición o hasta infección por proximidad de huesos como el mastoides.
Mezcla 7 flores de manzanilla con dos cucharadas de aceite de oliva en un bote y déjalo macerar durante 7 días. Después, filtra y pásalo a un gotero.
En el momento de utilizarlo, templa un poco el bote con agua caliente o con las manos y echa 2-3 gotas directamente sobre los oídos.