Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué es el oxímetro y para qué sirve?


Es un dispositivo que se emplea para medir la concentración de oxígeno en sangre, y cuya popularidad ha aumentado de manera considerable en los últimos meses. ¡Hablamos de él!

Hogarmania, 22 de noviembre de 2021

El oxímetro, también conocido como pulsioxímetro, es un dispositivo que sirve para medir la saturación del oxígeno en sangre, o lo que es lo mismo, medir la concentración de oxígeno en sangre.

La dificultad para respirar es uno de los principales síntomas asociados con la covid-19, lo que hace que se reduzcan los valores de oxígeno en sangre se reduzcan. Se trata de un síntoma que, a de que a priori puede parecer fácil de detectar, no siempre es así.

A esto se le conoce como hipoxia silenciosa. "Hipoxia" es el término que se emplea para describir la falta de oxígeno en la sangre. Por lo tanto, si el paciente presenta hipoxia silenciosa tendrá, por tanto, falta de oxígeno en la sangre, pero no presenta síntoma alguno.

¿Qué es el oxímetro y para qué sirve?

Esto ha hecho que la popularidad de estos aparatos haya aumentado de manera considerable. Pero, ¿cuál es la opinión de los expertos acerca de estos dispositivos? ¿son eficaces?

Si bien el uso de este tipo de dispositivos es generalizado en los centros de salud, lo cierto es los profesionales sanitarios no ven necesario su uso en los hogares. ¿La razón?

El uso de este aparato es más apropiado para monitorizar la evolución de una patología más que para diagnosticar una enfermedad como puede ser la covid-19, pues tiene una serie de limitaciones que la persona que lo utiliza desconoce.

¿Qué es el oxímetro y para qué sirve?

Según indican los profesionales sanitarios, lo ideal en personas sanas es que la saturación de oxígeno esté por encima del 95%. Además, explican que los niveles de oxígeno en sangre pueden cambiar a lo largo del día, en función de la actividad que estamos llevando a cabo o si estamos durmiendo.

Cómo se utiliza el oxímetro

El uso del oxímetro es muy sencillo. Solo tienes que introducir el dedo dentro del dispositivo y esperar a que el aparato realice las mediciones.

1. Introducir el dedo en el aparato

El dedo es, junto con el lóbulo de la oreja, una de las partes del cuerpo donde existe más microcirculación.

2. El aparato emite diferentes longitudes de onda de luz

Una vez hemos introducido el dedo en el dispositivo, el pulsioxímetro va a emitir diferentes longitudes de onda de luz a través del dedo.

¿Qué es el oxímetro y para qué sirve?

3. Buscar la hemoglobina

La función de estas ondas es buscar la hemoglobina, una molécula de proteína en la sangre que transporta el oxígeno.

4. La hemoglobina absorbe las ondas

En función del nivel de oxígeno que transporta esta molécula, la hemoglobina va a absorber diferentes cantidades y longitudes de onda de luz.

5. El oxímetro muestra el resultado

El dato que va a mostrar el oxímetro es el nivel de saturación de oxigeno en la sangre. En la pantalla del dispositivo veremos, por un lado, el porcentaje de saturación de oxígeno y, por otro, el ritmo cardíaco.

Recomendaciones para elegir un pulsioxímetro

Si bien con el incremento en la popularidad de este dispositivo cada vez son más los modelos disponibles en el mercado, lo cierto es que hay una serie de aspectos que hay que tener en cuenta antes de comprar uno.

  • Fácil y sencillo de utiliza.
  • Que ocupe poco espacio.
  • Pantalla LED.
  • Información clara y concisa.

Dentro de los modelos que cumplen con esas esas recomendaciones encontramos los siguientes:

¿Qué es el oxímetro y para qué sirve? - Oxímetro de pulso AGPTEKOxímetro de pulso, AGPTEK
La precisión en los datos y facilidad para utilizarlo ha hecho que más de 4.000 usuarios hayan valorado de manera muy positiva este pulsioxímetro. Además, su consumo de batería es muy bajo.

¿Qué es el oxímetro y para qué sirve? - Oxímetro de pulso, MpowOxímetro de Pulso, Mpow
Con más de 2.000 valoraciones, el oxímetro Mpow se posiciona entre los favoritos de los usuarios de Amazon. Fácil de usar e ideal para llevarlo con nosotros a cualquier lugar. Su tecnología avanzada garantiza unos resultados confiables.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.