Una infección contagiosa que se presenta en forma de dolor de las glándulas salivares, dolor muscular, pérdida de apetito e incluso fiebre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de febrero de 2022
Prevención y cuidados
Una infección contagiosa que se presenta en forma de dolor de las glándulas salivares, dolor muscular, pérdida de apetito e incluso fiebre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de febrero de 2022
Las paperas o parotiditis es una enfermedad infecciona que consiste en la inflamación de las glándulas salivares más grandes. Estas glándulas se encuentran a ambos lados de la cara cuyo nombre es glándulas parótida.
Se trata de una enfermedad contraída, principalmente, por la infección por virus, aunque también puede darse por la infección por bacteria y la responsable de que se de una epidemia es el virus de las paperas. Una vez se ha contraído la enfermedad, las personas afectadas quedan inmunizadas y, por tanto, las probabilidades de volver a contagiarse por la enfermedad son mínimas.
Aunque se trata de una infección más común en invierno y primavera, aunque el contagio puede darse en cualquier época del año. Es importante tener en cuenta que una persona con paperas puede ser contagiosa hasta cinco días después de la aparición de los primeros síntomas.
El contagio de este virus se trasmite mediante la saliva. También mediante la inhalación de gotas de saliva de una persona infectada que ha tosido o estornudado, o al compartir utensilios como vasos o cubiertos.
Dado que las paperas están provocadas, principalmente, por un virus, los antibióticos no son un tratamiento efectivo para hacerle frente. La mayoría de las personas que se afectan por el virus de las paperas se recuperan en unas semanas sin presentar ningún tipo de complicación. El tratamiento recomendado por los profesionales se basa en el descanso y reposo.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en acudir a tu médico de cabecera o centro médico de confianza.