Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Por qué se cae el pelo en otoño y cómo prevenirlo?

La pérdida de cabello puede deberse a varias razones: estrés, anemia, alopecia..., pero también se produce cada año de forma estacional en otoño. En esta época del año, el pelo se encuentra en fase de renovación. En un principio, no debemos alarmarnos siempre que esto no afecte de forma significativa a la densidad del mismo.

De media las personas perdemos entre 50 y 150 pelos a diario. En otoño, la pérdida de cabello puede multiplicarse por dos e incluso por tres. La causa principal es que el pelo se encuentra en fase telógena (de reposo y caída). Es decir, se está preparando para una nueva fase de crecimiento nuevo o fase anágena. A esto se le suman los daños que el cabello sufre durante el verano debido al cloro, el sol o el salitre.

A continuación, una serie de consejos de cuidados de la melena en otoño para evitar una pérdida mayor y que el pelo crezca más fuerte y sano:

1. Lavar el pelo con regularidad

Existe un mito acerca de si lavar el pelo todos los días es bueno o malo. Sin embargo, esto depende de las características de cada persona. Si tienes el pelo graso, probablemente sea necesario que lo laves a diario; si, por el contrario, no es así, puedes lavarlo en días alternos.

2. Masajear y limpiar en profundidad el cuero cabelludo

La salud capilar pasa por un cuero cabelludo sano y limpio. Por ello, debemos asegurarnos de limpiarlo bien y evitar que se engrase. En caso de tener un exceso de caspa o inflamación es importante acudir al dermatólogo.

En ocasiones, al lavar el pelo no incidimos en el cuero cabelludo. Asegúrate de masajearlo con movimientos circulares para limpiarlo en profundidad y mejorar la circulación. Conseguirás que el pelo crezca más fuerte y sano.

Lavar el pelo en profundidad realizando masajes circulares en el cuero cabelluda para mejorar la circulación.

3. No abusar de planchas y secadores

El calor que desprenden las planchas o secadores secan y debilitan el cabello. Esto puede acentuar la caída. Aprovecha que aún sigue haciendo calor para secar tu melena al aire. Elimina el exceso de agua con ayuda de una toalla, sin frotar para evitar romper el pelo. Y, después, si es necesario, elimina un poco la humedad con ayuda del secador sin acercarlo demasiado al cabello.

Elimina el exceso de humedad con una toalla e intenta utilizar el secador lo menos posible, sin acercarlo demasiado al cabello.

4. Una buena alimentación

Una mala alimentación afecta significativamente a la salud de nuestro cabello que se muestra sin vida. El pelo necesita nutrirse adecuadamente para crecer fuerte y sano, si no damos a nuestro cuerpo las vitaminas y nutrientes que necesita el pelo tampoco podrá adquirirlas.

¿Qué alimentos son buenos para la salud capilar?

Las proteínas son fundamentales para un cabello fuerte y sano. Puedes obtenerlas a través de carnes, pescados o huevos. Una dieta rica en frutas y verduras también te aportará las dosis necesarias de vitamina B.

La anemia también es una de las causas más comunes de la debilitación y pérdida del cabello. Las carnes rojas, espinacas y verduras aportan hierro y favorecen la oxigenación del cuero cabelludo y pigmentación del cabello.

Otras vitaminas y minerales como zinc, magnesio, cobre, vitamina A y B12 o grasas saludables también son indispensables para la salud del cabello.

También puedes consultar a tu médico y tomar algún complemento alimenticio que ayude a fortalecer el cabello durante esta época del año, como cápsulas anti-caída con vitaminas y minerales.

Alimentos para un pelo fuerte y sano.

5. Mascarillas y aceites esenciales

El cabello sufre los daños del sol, la sal y el cloro durante el verano. Para nutrir y reparar en profundidad el pelo dañado utiliza aceites esenciales y mascarillas de medios a puntas. Evita aplicar dichos productos en la raíz para no engrasar el cabello.

Las mascarillas y aceites esenciales ayudan a nutrir y reparar el pelo en profundidad.

¿Por qué se cae el pelo en otoño y cómo prevenirlo?