Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Cómo prevenir la gripe

Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas aumenta el riesgo de resfriados y de virus como la gripe.

Dudas comunes sobre el virus de la gripe

  • ¿Quién es el responsable de la gripe? El virus de la influenza, responsable de la gripe, se encuentra en animales salvajes, domésticos y en humanos. Pasa de unos a otros si las condiciones son apropiadas (defensas bajas, bajas temperaturas, etc.). Por eso a lo largo del año afecta a ambos hemisferios del planeta (norte, en otoño-invierno, y sur, en primavera-verano).
  • ¿Por qué puede afectarnos todos los años? Porque durante su viaje por la Tierra a lo largo de un año, de un invierno a otro, generalmente muta, cambia su aspecto y por eso el virusde la influenza de un año no es igual que el anterior. Sin embargo, la gripe sólo se coge una vez al año porque, como es un virus, el cuerpo crea el antígeno para luchar contra él.
  • ¿Cómo se transmite este virus? Por vía aérea (tos, estornudos, al respirar), pero también por mecanismos indirectos como, por ejemplo, manos contaminadas o billetes de banco. Un billete contaminado puede mantener los virus entre 2 horas y 5 días si está a 20 grados (si lo tenemos en el bolsillo).
  • ¿A quiénes afecta más? Las mayores tasas de afectados por 100.000 habitantes se registran entre los 5-15 años, menores de 5 años, de 15 a 65 años, y mayores de 65 años.

Con la bajada de temperaturas aumenta el riesgo de resfriados y de virus como la gripe. Con la bajada de temperaturas aumenta el riesgo de resfriados y de virus como la gripe.

¿Quién debe vacunarse contra la gripe?

En otoño comienza la campaña de vacunación antigripal dirigida a los grupos de riesgo. La vacuna contra la gripe evita en muchos casos la infección y en los demás reduce los síntomas, intensidad y complicaciones de la enfermedad, podría reducir el 50% las muertes que se producen en España como consecuencia de esta enfermedad.

Las persona que deben vacunarse son:

  • Personal de la salud
  • Personas mayores de 65 años.
  • Embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
  • Puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo.
  • Niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas).
  • Niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
  • Convivientes de enfermos oncohematológicos.
  • Convivientes de bebés prematuros menores de 1.500 g. entre otros.

En otoño comienza la campaña de vacunación antigripal dirigida a los grupos de riesgo.En otoño comienza la campaña de vacunación antigripal dirigida a los grupos de riesgo.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe?

Cuando penetra el virus, y tras 1-3 días, se distribuye por todo el organismo y produce:

  • Fiebre elevada
  • Escalofríos
  • Dolores musculares generalizados
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Secreción nasal
  • Tos seca
  • Cansancio o fatiga
  • Falta de apetito
  • Vómitos eventuales y diarrea
  • Una sensación de gran malestar

Cuidados para prevenir la gripe

Alimentación

Alimentos para prevenir la gripeLa dieta contra la gripe idónea es la basada en nutrientes antioxidantes y antivíricos que fortalezcan las defensas. La alimentación debe ser abundante en líquidos, rica en vitaminas y minerales. Aprovecha el poder de los antibióticos naturales, alimentos con propiedades antibacterianas que te protegen de gérmenes y virus.

Ambiente

El ambiente para prevenir la gripeProcura estar en espacios sanos y aireados, libres de humos. Los ambientes naturales te recargarán las pilas. En el hogar conviene mantener la casa a una temperatura de entre 16 y 22 grados, con buen índice de humedad (ni muy seco ni muy húmedo), y sin humos, y limpiar a menudo para evitar la acumulación de ácaros, mohos, etc.

Relajación

RelajaciónEl estrés y el cansancio debilitan tu sistema inmunitario. Para que el organismo se renueve es necesario un buen descanso y dormir ocho horas al día. Toma baños de agua caliente relajantes (o sauna) para eliminar las toxinas de la piel responsable de la termorregulación de nuestro cuerpo y aumentar las defensas.

Higiene

Higiene de manosLávate las manos con frecuencia y con jabón para eliminar posibles gérmenes. La gente con resfriado debe taparse la boca al toser o estornudar y usa pañuelos de papel desechables para evitar contagios.

Ejercicio

Hacer ejercicioEs importante que la actividad sea moderada y no un deporte demasiado brusco. Mantenerse activo mejora la circulación sanguínea y su oxigenación.

Tags relacionados salud