Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Probióticos para cuidar la flora intestinal

¿Qué son los probióticos?

Probiótico es una palabra de origen griego que significa "a favor de la vida" y que se contrapone al concepto de antibiótico. Si el antibiótico cura una infección matando las bacterias responsables, el probiótico previene el problema, enriqueciendo la microora intestinal con bacterias positivas y cuidando de la salud digestiva.

En nuestro aparato digestivo habitan unas 400 especies de bacterias, algunas patógenas y otras beneficiosas.

bacterias intestino buenas y malas


bacterias beneficiosas perjudiciales

¿Qué función tienen los probióticos?

Los probióticos suministrados en cantidades adecuadas promueven beneficios en la salud del organismo huésped.

  • Aumento defensas: Protegiéndonos frente a las infecciones
    • Producción de ácidos orgánicos (láctico o acético) que bajan el pH eimpiden el desarrollo de bacterias.
    • Producen sustancias antimicrobianas (bacteriocinas)
    • Compiten por gérmenes para ocupar el espacio y desplazarlos
  • Estimulan la inmunidad:
    • Estimulan la actividad de los macrófagos
    • Favorecen la producción de anticuerpos (IgA)
  • Equilibran la ora intestinal: Protegen de las infecciones y evitan diarreas.
    • Actividad antimicrobiana sobre algunos agentes patógenos de la ora intestinal.

¿Por qué se recomienda tomar probióticos?

Las modernas tecnologías en la industria han eliminado en gran parte el contenido beneficioso microbiano de los alimentos, reduciendo por lo tanto las defensas naturales que contenían cuando se producían de manera tradicional. Esto, unido al ritmo de vida actual (estrés, comidas fuera de casa...), hacen que sea recomendable completar el aporte de probióticos con complementos de la dieta.

¿Cuándo hay que tomar probióticos?

  • Cuando tomamos antibióticos que tienen un efecto negativo sobre la ora intestinal saludable.
  • Tras sufrir episodios de diarreas u otros problemas gástricos que hayan afectado a laora intestinal.
  • Durante los cambios de estación, en los que estamos más vulnerables a la hora de contraer enfermedades.

¿Dónde encontrar los probióticos?

Los probióticos son bacterias intestinales beneficiosas que puedes encontrar en alimentos como el yogur con cultivos activos, microalgas, sopa de miso, chocolate negro y alimentos fermentados como el kéfir (fermentado de leche), el chucrut o kimchi (fermentados de col), el tempeh (grano fermentado), el té Kombucha (té fermentado)...

También se pueden tomar suplementos de probióticos, productos dirigidos a toda la familia, que pueden tomarse también para situaciones especiales de la mujer como embarazo y lactancia.

Tags relacionados salud prevención digestión