Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Cómo proteger la piel en el monte en invierno


Las quemaduras solares en la nieve suelen ser más graves que las que se dan en la playa en verano porque la protección de la atmósfera en alta montaña es menor. ¡Protege tu piel con protector solar máximo!

Hogarmania, 11 de diciembre de 2017

¡Empieza la temporada de nieve! Si eres de los que te encanta disfrutar del invierno haciendo deportes de montaña como montañismo, senderismo, o practicar deportes de nieve como esquí o snow debes proteger tu piel al máximo. La altitud en la montaña junto con la nieve que refleja la radiación potencia la incidencia de los rayos ultravioleta del sol en nuestra piel, por eso no te confíes en los meses de frío y protege al máximo tu piel con crema de protección solar total. Mantener la piel hidratada y protegida te ayudará a evitar la sequedad cutánea por el frío y quemaduras por el sol.

Protección de la piel frente al sol, frío y viento

Protector facial

La altitud en la montaña junto con la nieve o hielo que reflejan la radiación potencian la incidencia de los rayos ultravioleta del sol en nuestra piel, por eso no te confíes en los meses de frío y protege al máximo tu piel con crema resistente de protección solar máxima. Mantener la piel protegida te ayudará a evitar las quemaduras solares a corto plazo y la fotoxidación y envejecimiento prematuro de la piel a medio largo plazo. Además del sol, el frío y la baja humedad relativa, el viento seco aumentan la deshidratación de la piel. La crema nutritiva con FPS ayudará a crear una barrera protectora frente a estos agentes externos para evitar la sequedad y pérdida de elasticidad.

proteger piel montaña

Protector labial

La piel de los labios en muy fina y delicada, sensible y también debe protegerse con un protector labial con filtro solar alto. Sin hidratación los labios se secan, se cuartean y las radiaciones solares son más dañinas.

crema manos montaña

Crema de manos

Además de una crema de manos nutritivas y regenerantes no olvides usar guantes. Una doble protección frente al frío y contacto con la nieve que, al igual que los labios, cuartea y reseca la piel. ¡Y usa guantes!

manos nieve

Así que si vas a pasear, hacer senderismo, a pasear o hacer deporte a la montaña no olvides aplicarte media hora antes un protector solar con FPS total. Lleva la mano en el bolsillo el fotoprotector y vuelve a aplicarlo cada dos horas, sobre todo, en zonas prominentes como pómulos y nariz de máximo riesgo de quemadura y también en labio superior en mujeres para evitar la aparición de manchas solares, y labios. No olvides nunca que las exposiciones prolongadas y sin protección solar aumentan las posibilidades de sufrir melanomas en la piel.

Los deportes de nieve pueden resultar peligrosos para esta parte del cuerpo si no se protegen bien, siendo muy sensible a los rayos del sol. Por eso, al practicarlos es fundamental utilizar unas gafas adecuadas que protejan el 100% del UVA, UVB y del azul del visible, que eviten los daños en la retina y posibles cataratas.

Para los paseos en invierno aún en días nublados también es necesario aplicar fotoprotector ya que las nubes filtran la radiación infrarroja y dejan pasar la mayor parte de la radiación ultravioleta.

Los montañeros y deportistas de nieve habituales que son los más expuestos deben protegerse especialmente en invierno y reaplicar el fotoprotector en condiciones extremas que bloquee la radiación nociva de UVA y UVB, e infrarrojos. Al hacer ejercicio la piel suda y el cada dos horas porque la pie suda y se pierde eficacia, por eso se debe volver a aplicar el fotoprotector cada dos horas. Además, cuidar los ojos es fundamental ya que son muy sensibles a la luz expuesta, usa gafas de protección 100% frente a UVA, UVB y azul visible.