Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué tipos de tos existen?

La tos es ese espasmo brusco e involuntario en la garganta, producido por irritación o acumulación de mocos. Todos sabemos en qué consiste y lo molesta que puede resultar, pero con frecuencia olvidamos que se trata, en realidad, de un mecanismo defensivo imprescindible para mantener a raya a gérmenes y patógenos.

La tos es el método higiénico con el que nuestro sistema respiratorio mantiene despejadas la garganta y las vías respiratorias, evitando o reduciendo las infecciones que pueden causar graves problemas en tejidos sensibles, como los pulmones.

La tos ocurre cuando se estimulan unos receptores en la mucosa de los bronquios, la tráquea o la laringe, porque detectan que se ha acumulado mocos en la garganta, sequedad, enfriamiento o sustancias químicas.

Una mujer se cubre nariz y boca mientras tose.

Ahora bien, no todas las toses son iguales. Esta conclusión surge de la mera observación, pero la tos puede estar indicando la presencia transitoria de un elemento irritante en la garganta (por ejemplo, cuando inhalamos humo) o el padecimiento de una enfermedad o trastorno. Obviamente, las medidas a tomar son muy diferentes en un caso y en otro.

Además, tener tos es habitual en invierno, época de resfriados e infecciones. Por si fuera poco, la tos seca es uno de los síntomas más comunes del coronavirus. Por todos estos motivos, es importante distinguir entre distintos tipos de tos, para saber qué tratamiento debemos aplicar.

Diferentes tipos de tos

Tos seca o improductiva

Aparece como respuesta a la irritación generada por gérmenes o irritantes externos, y sirve para expulsar únicamente aire y, con él, el elemento irritante que está causando la tos. No sirve para expulsar moco y puede ser muy molesta, porque es esa tos imposible de controlar que parece no tener fin.

En ocasiones también puede estar causada por una infección o una alergia que producen irritación. Esta tos se trata con medicamentos antitusígenos.

Tos productiva o con moco

A diferencia de la tos seca, esta tos produce un residuo: la mucosidad. Se identifica con facilidad, suele estar provocada por catarros o resfriados, muy comunes en invierno, y desaparece cuando se han eliminado las flemas.

Los mocos son, en realidad, una reacción fisiológica que se activa para proteger nuestro sistema respiratorio y, en particular, los órganos más delicados, atrapando sustancias nocivas.

De esta forma, la tos con mocos o tos productiva sirve para expulsar de nuestro cuerpo a un invasor. Además de beber mucho líquido para facilitar la expectoración, la tos productiva se puede tratar con expectorantes y/o mucolíticos como Fluimucil, que sirven para facilitar la expulsión.

Una mujer tose mientras sostiene un pañuelo en la mano.

Tos aguda

Suele comenzar de forma repentina, generalmente debido a un resfriado, una gripe o una infección, y tiene una duración máxima de unas tres semanas.

Tos crónica

En este caso, la tos dura más de ocho semanas, con lo que podría estar indicando la existencia de una enfermedad o patología de fondo. Otro motivo posible es que la laringe o la tráquea se hayan irritado hasta producir alguna lesión. En estos casos de tos persistente, es necesario acudir a un médico.

Tos psicosomática

Está producida por el nerviosismo, de modo que funciona como un tic nervioso.

Tags relacionados problemas de salud