Las llagas son pequeñas lesiones ulcerosas bucales de color blanco que son provocadas por muchas y diversas razones. También conocidas como aftas, estas lesiones de la boca aparecen, normalmente, en el interior de labios y mejillas y, a pesar de su pequeño tamaño, el dolor y sensación de quemazón pueden ser muy desagradables.
No se trata de ninguna infección contagiosa y comúnmente desaparecen por sí solas, pero para acelerar su desaparición y calmar las molestias podemos encontrar varios remedios naturales. Pero antes de entrar a ver los diferentes remedios para llagas en la boca, vamos a ver las diferentes causas por las que aparecen. ¡No pierdas detalle!
¿Por qué salen llagas en la boca?
Como bien hemos mencionado, hay muchas y diversas razones por las que aparecen las llagas bucales. Algunos de los motivos más comunes son los siguientes:
- Infección viral.
- Lesiones en al boca como pinchazo, corte, mordisco...
- Reacción inmunológica.
- Falta de higiene bucal.
- Defensas bajas.
- Cambios hormonales.
- Estrés.
- Falta de vitaminas o dieta desequilibrada.
Una vez ya conocemos cuáles son las principales causas de la aparición de llagas en la boca, vamos con los remedios caseros para eliminarlas. ¡Vete despidiéndote de ellas!
Remedios caseros para llagas en la boca
Agua con sal
Uno de los remedios más sencillos, económicos y eficaces para hacerle frente a las aftas. Teniendo en cuenta que la sal actúa como desinfectante natural, solo deberás disolver una cucharada de sal en media taza de agua tibia. Enjuágate con la mezcla unas dos veces al día.
Manzanilla
También utilizada como prevención, la manzanilla es especialmente útil dentro del mundo de los remedios caseros. En esta ocasión, sus propiedades antisépticas, calmantes y antiinflamatorias nos ayudarán a calmar las molestias.
Prepara una infusión de manzanilla. Deja que repose y una vez se haya templado, haz gárgaras y enjuágate bien con ella. Repite en proceso un par de vez al día y verás cómo te calma y mejoras poco a poco.
Yogur
El yogur natural puede ser nuestro gran aliado con esta clase de úlceras. En caso de tener un afta, puedes incrementar el consumo de yogur. Este, además de calmar la irritación, actúa sobre el ph bucal limpiando y alterando la composición bacteriana de la misma.
Áloe vera
El áloe vera, un remedio natural por excelencia, es refrescante y cicatrizante. ¿Qué significa esto? Que nos va a ayudar en caso de dolor o inflamación. Para ello, lo que haremos será aplicar algún tipo de gel de áloe vera directamente sobre la llaga.
Aceite de clavo
Dos de las propiedades por las que destaca el aceite de clavo son la analgésica y antiinflamatoria. De ahí que sea un remedio natural perfecto para las llagas en la boca y también para aliviar el dolor de muelas.
Para tratar las llagas en la boca, lo que hay que hacer es, antes de aplicar el aceite de clavo en la afta, es recomendable enjuagar con agua y sal para limpiar la zona. Después, aplicamos una o dos gotas de aceite en un bastoncillo de algodón o hisopo o lo pasamos, con toques suaves, sobre la llaga.
Cómo prevenir las llagas en la boca
Para prevenir este tipo de lesiones más allá de incidentes con mordiscos y roces, es importante mantener una buena higiene bucal.
Además, tal y como hemos mencionado previamente, uno de los motivos de las aftas pueden deberse a falta de nutrientes o una dieta desequilibrada. Lo que provocaría que nuestro sistema inmunológico se debilitara. Con un simple cambio en nuestra dieta, podemos evitar estas irritantes lesiones. Por lo que tenemos que asegurar una alimentación rica en hierro, vitaminas y minerales.

Por otra parte, los alimentos picantes o ácidos también pueden ser los causantes de las aftas. Como alimentos agresivos, os recomendamos sobre todo evitéis su consumo con un afta o llaga en la boca.
Normalmente las aftas no suponen un problema grave y suelen desaparecer por sí solas. En caso de que el afta se alargue durante semanas o cause problemas al tragar acuda al médico. Asimismo, si las lesiones son frecuentes puede ser que nuestro cuerpo esté manifestando algún otro problema, como anemia u otra enfermedad. En ese caso, acuda al médico.
En cualquier caso, desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.