Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Aprende a identificar sarpullidos y petequias en bebés


Los niños y los bebés sufren manifestaciones en la piel en multitud de ocasiones con lo que conviene saber la diferencia entre unas y otras para conocer el grado de importancia.

Hogarmania, 27 de septiembre de 2017

En este artículo hablaremos de las más frecuentes ya que hay muchas enfermedades de la piel por lo que nos centraremos en las que "podemos" identificar nosotros mismos como padres. Podríamos hablar de dermatitis, acné, eritemas, eczemas, virus boca-manos-pies, etc. pero vamos a centrarnos en los dos más comunes: los sarpullidos o exantemas y las petequias.

Hay que tener en cuenta que nuestro bebé puede presentar uno o más síntomas a la vez y que a veces esta manifestación puede ser la confirmación de una enfermedad o la consecuencia de la misma. En función de la edad del niño los sarpullidos serán diferentes y característicos.

En primer lugar vamos a hablar de los exantemas comúnmente conocidos como sarpullidos. Son manchas rojizas que aparecen en la piel pero que desaparecen al estirar la piel o presionar con un vaso transparente también conocida como la prueba del vaso.

Los exantemas normalmente están producidos por infecciones leves o incluso alergias por lo que suelen provocar picor. Si vienen acompañados de fiebre o síntomas de decaimiento por parte del pequeño lo conveniente es acudir al médico.

Sarpullidos o exantemas y petaquias en bebés y niños

Por otro lado existen las petequias o manchas rojas pero en este caso producidas por una hemorragia en la piel. En el caso de que estiremos la piel o realicemos la prueba del vaso como hemos comentado en el anterior caso y las manchas no desaparezcan estaremos ante las petequias.

Si nos encontramos ante las petequias debemos acudir de forma urgente al médico ya que nuestro niño o bebé puede estar sufriendo una infección grave o algún tipo de trastorno en lo que se refiere a la coagulación de la sangre.

Como hemos podido apreciar existen muchas clases de exantemas o erupciones cutáneas en la infancia (hemos hablado de las más comunes o reconocibles) y ante su aparición debemos acudir al pediatra lo antes posible para que valore y realice el diagnóstico adecuado, además de prevenir complicaciones asociadas a los casos graves.

Tags relacionados niños