Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Cómo prevenir el Síndrome del ordenador


Trabajar con ordenador puede ocasionarnos ciertas lesiones y enfermedades como el síndrome del ordenador. ¡Aprende cómo prevenirlo!

Hogarmania, 27 de abril de 2017

Si trabajas muchas horas sentada con el ordenador debes cuidar al máximo tus posturas para evitar problemas derivados como dolores de cabeza y espalda. Los síntomas van desde visión borrosa, sequedad y picor de ojos, hasta naúseas y mareos, pasado por rigidez y dolor muscular de espalda, hombros, cuello, brazos y muñecas. Para prevenir estos problemas hay que cuidar algunos detalles.

postura correcta ordenador

Cuidados para evitar el síndrome del ordenador

  • Si pasas muchas horas delante del ordenador no abuses de la calefacción ni del aire acondicionado.
  • Utiliza una luz indirecta dirigida hacia la pared o hacia el teclado y cuida que no lleguen reflejos de luz del exterior ahsta tu pantalla.
  • Descansa los ojos 10 minutos cada hora. Y oblígate a levantarte de la silla cada hora y media para estirar las piernas. Cuando te notes muy cargada, aprovecha para hacer unos estiramientos y ejercicios relajantes en el trabajo.
  • Utiliza una mesa a la altura adecuada y sillón ergonómico. El borde superior de la pantalla debe estar a la altura de tus ojos y no debes estar a más de 50 cm de ella. La pantalla debe ser de calidad con flitros antiradiación y que esté siempre limpia.
  • Coloca una almohadilla en la mano del ratón para apoyar el antebrazo y que descanse la muñeca y evitar problemas de muñeca derivados como el síndrome del túnel carpiano.

Después del trabajo con el ordenador para compensar las horas sentada y evitar problemas de circulación sanguínea en las piernas da un paseo a paso ligero de 30 minutos diarios, a ser posible al aire libre para despejarse de la oficina, o realiza actividades para corregir la postura y reforzar la musculatura de la espalda como pilates o natación.

Tags relacionados salud posturas