Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Síndrome del túnel carpiano

El Síndrome de túnel carpiano es una afección que se da cuando hay una presión excesiva en el nervio mediano de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano como la palma y dedos pulgar, índice, el dedo medio y anular. Los síntomas que produce con debilidad, hormigueo, entumecimiento, daño muscular de dedos y mano, y dolor en muñeca y antebrazo. Este síndrome puede venir de nacimiento por tener un túnel carpiano pequeño o desarrollarse por la repetición del mismo movimiento repetido de muñeca y mano como el que se realiza al trabajar con el ordenador, por eso es muy importante cuidar la posturas de la mano v para reducir la tensión.

Posturas con teclado y ratón al trabajar con ordenador

Trabajar con el ordenador nos puede dar ciertos problemas de salud como el Síndrome del Ordenador, dolores de espalda, problemas de visión o el Síndrome del túnel carpiano. Este síndrome puede desarrollarse por la repetición del mismo movimiento repetido de muñeca y mano como el que se realiza al trabajar con el ordenador, por eso es muy importante cuidar la posturas de la mano para reducir la tensión del nervio. Para ello se pueden adoptar ciertas medidas como colocar el teclado lo suficientemente bajo para que las muñecas no se doblen hacia arriba al teclear, o usar una alfombrilla de gel con apoyo de muñeca para una posición más relajada.

3 consejos para teclear en el ordenador

Posicionar los brazos rectos frente al teclado. sin sacar los codos hacia afuera.


síndrome túnel carpiano - postura 1

Al teclear tratar de mantener la muñeca en horizontal sin flexionarla demasiado.

síndrome de túnel carpiano - postura 2

Apoya el brazo del ratón sobre la mesa para mantener una postura relajada.

síndrome de túnel carpìano - postura 3

En la galería de imágenes vemos 8 ejercicios de manos para reducir la tensión del nervio y prevenir el Síndrome del túnel carpiano.

Tags relacionados salud prevención