Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

5 síntomas de alergia alimentaria

La alergia es una reacción o respuesta alterada del organismo ante una sustancia (alérgeno), por sí misma inofensiva y bien tolerada por personas no alérgicas. La alergia a alimentos se produce cuando la persona reacciona con síntomas al contacto, ingestión o inhalación de las proteínas de un alimento. En la alergia a los alimentos la reacción del organismo se produce frente a las proteínas de los mismos, nunca ante azúcares (lactosa, fructosa...) ya que en ese caso se trata de una intolerancia producida por un problema digestivo, no inmunológico.

Algunos de los principales alérgenos son la leche de vaca, el trigo, huevo, frutos secos, pescado y marisco.

La Asociación Española de Personas con Alergia (AEPNAA) nos habla de los síntomas de la alergia alimentaria.

5 síntomas de alergia alimentaria

¿Cuáles son los síntomas de una alergia alimentaria?

El sistema inmunológico de las personas alérgicas crea mecanismos de defensa que se vuelven dañinos, causando los síntomas de alergia. Las reacciones pueden ser leves o moderadas y graves.

Los síntomas suelen aparecer de forma inmediata, tras ingerir el alimento. Pueden aparecer algunos de los siguientes:

5 síntomas de alergia alimentaria

  • Síntomas en la piel: picor, rojez, urticaria, hinchazón (edema), hinchazón de piel y mucosas (angioedema).
  • Síntomas respiratorio: asma, dificultad respiratoria, edema de glotis.
  • Síntomas digestivo: vómito, diarrea, dolor abdominal, sangre en heces.
  • Sistema cardiovascular: Puede darse una bajada de la tensión arterial (hipotensión), opresión torácica, palpitaciones, arritmias o mareos, síncope (pérdida súbita de la consciencia), e incluso infarto o angina de pecho.
  • Afectación global o anafilaxia, potencialmente mortal si hay afectación cardiovascular. Es la situación de mayor gravedad, en especial el choque anafiláctico, y requiere la atención sanitaria urgente.

¿Cuáles es el tratamiento de una alergia alimentaria?

5 síntomas de alergia alimentaria

  • En reacciones leves a moderadas se emplean antihistamínicos y/o corticoides, por vía tópica, oral o inhalada, dependiendo del órgano afectado. En reacciones de tipo digestivo no hay tratamiento específico, aunque es importante la rehidratación en caso de vómitos y diarreas persistentes, aportando líquidos y realizando la dieta que recomiende el médico especialista. Puede ser útil también el uso de probióticos siempre que éstos no contengan el alérgeno.
  • En reacciones graves con reacciones sistémicas y de rápida progresión, el tratamiento es la adrenalina.

En la galería de imágenes vemos 12 síntomas de alergia alimentaria. ¡Aprende a detectarlos!

Tags relacionados salud prevención alergias alimentos