Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Cómo prevenir y tratar la sinusitis

Los huesos de la cabeza no son macizos, tienen en su interior cuevas de aire o senos que hacen que tengan menos peso y además facilitan sus funciones de protección. Estos senos están conectados con pequeños conductos con las fosas nasales para que el aire de su interior se renueve continuamente. Cuando alguna de esas cuevas o senos se contamina con microorganismos, sobre todo bacterias, se produce la sinusitis o inflamación de la mucosa. Los huesos que suelen quedar afectados son los maxilares, frontales y etmoidales.

Los síntomas de la sinusitis suelen ser: dolor de cabeza, sensibilidad facial, dolor al presionar, ojos doloridos, dolor en dientes y sensación de pesadez o cargazón en una parte de la cara. A menudo, la sinusitis es la venganza de un resfriado mal curado o de una alergia que no cede. Puede también proceder de desviaciones del tabique nasal y de pólipos. Estas situaciones facilitan el cierre de la entrada a los senos o dilataciones aéreas de los huesos y se convierten en zonas especialmente preparadas para infectarse. Es importante tratar con eficacia las sinusitis porque sino pueden aparecer complicaciones más graves como osteomielitis (inflamaciones del hueso), meningitis (si se contaminan las meninges o membranas que rodean el cerebro), encefalitis (inflamación del encéfalo o cerebro)...

Consejos para prevenir la sinusitis

  • Evitar el alcohol porque dilata los vasos sanguíneos y aumenta todavía más la congestión nasal.
  • Evitar el humo del tabaco porque es irritante y al aire acondicionado que aumenta la congestión.
  • Los ambientes secos no ayudan a reducir la sinusitis. Conviene humedecer el ambiente, sobre todo, de noche con pulverizadores.
  • No sonarse la nariz con excesiva fuerza.
  • Beber mucho líquido para que las mucosidades sean más líquidas.
  • Dormir con la cabeza y cuello ligeramente elevados, por ejemplo, utilizando 2 almohadas en lugar de una. Con esta maniobra conseguimos facilitar la salida de secreciones desde los senos hacia las fosas nasales.
  • Evitar alimentos que aumentan la mucosidad como leche animal, quesos de vaca, harinas blancas y azúcares refinados (sustituir por vegetales o integrales).
  • Nadar en el mar es muy aconsejable ya que el mejor aerosol nasal es el agua con sal. Sin embargo, nadar en piscinas es peor porque el cloro es irritante nasal.

Consejos para tratar la sinusitis

  • Hacer lavados nasales con medio litro de agua un poco caliente con sal (1 cucharadita de postre) y bicarbonato (1/2 cucharadita de postre). Con un aplicador se introduce el líquido por uno de los orificios de la nariz e inclina la cabeza hacia el otro lado para que salga el agua por el otro orificio. En el ayurveda, medicina tradicional de la India, a esta técnica de limpieza nasal se le llama Jala Neti y se realiza en un recipiente especial (la lota). Tomar vapores de eucalipto también te ayudará a despejar las vías respiratorias.
  • Alternar compresas calientes y frías poniéndolas en los pómulos y fosas nasales.
Tags relacionados salud prevención