Aprende cómo prevenir y tratar la inflamación de la mucosa de los senos nasales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de junio de 2016
Prevención y cuidados
Aprende cómo prevenir y tratar la inflamación de la mucosa de los senos nasales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de junio de 2016
Los huesos de la cabeza no son macizos, tienen en su interior cuevas de aire o senos que hacen que tengan menos peso y además facilitan sus funciones de protección. Estos senos están conectados con pequeños conductos con las fosas nasales para que el aire de su interior se renueve continuamente. Cuando alguna de esas cuevas o senos se contamina con microorganismos, sobre todo bacterias, se produce la sinusitis o inflamación de la mucosa. Los huesos que suelen quedar afectados son los maxilares, frontales y etmoidales.
Los síntomas de la sinusitis suelen ser: dolor de cabeza, sensibilidad facial, dolor al presionar, ojos doloridos, dolor en dientes y sensación de pesadez o cargazón en una parte de la cara. A menudo, la sinusitis es la venganza de un resfriado mal curado o de una alergia que no cede. Puede también proceder de desviaciones del tabique nasal y de pólipos. Estas situaciones facilitan el cierre de la entrada a los senos o dilataciones aéreas de los huesos y se convierten en zonas especialmente preparadas para infectarse. Es importante tratar con eficacia las sinusitis porque sino pueden aparecer complicaciones más graves como osteomielitis (inflamaciones del hueso), meningitis (si se contaminan las meninges o membranas que rodean el cerebro), encefalitis (inflamación del encéfalo o cerebro)...