Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Sufres de hipocondría digital?

Desde la llegada de internet a nuestras vidas hemos ido buscándole más y más usos a la red, incluso para temas tan importantes como la salud. Este es el caso de muchas personas que ante cualquier síntoma de malestar no dudan en buscar la posible de causa a través de internet, lo que puede derivar en un trastorno obsesivo.

Aquellos que sufren hipocondría digital no se diferencian excesivamente de una persona hipocondríaca estándar, pero teniendo en cuenta la cantidad excesiva de información a la que podemos acceder gracias a la red, puede llegar a ser más preocupante.

hipocondría digital

Síntomas de la hipocondría digital

Los hipocondríacos digitales buscan en internet cualquier síntoma de malestar, por pequeño que sea. Esta acción puede ser preocupante para muchos, ya que, en el caso de un simple dolor de cabeza, por ejemplo, algunos de los resultados arrojados por el buscador son: tumor cerebral o esclerosis múltiple.

Este hecho consigue que una vez diagnosticado ese dolor de cabeza por un médico como una migraña, cefalea o incluso el inicio de un resfriado común, el paciente no se sienta correctamente tratado y siga acudiendo a otros doctores para que lo evalúen, lo que deriva en un cuadro de estrés y ansiedad.

hipocondría digital

Para tratarse de un caso de hipocondría digital es necesario que esta búsqueda sea completamente compulsiva, llegando a interrumpir las actividades diarias. Llegados a este punto, lo más recomendable es acudir a un especialista.

Peligros de la hipocondría digital

El mayor peligro de esta acción obsesiva es la automedicación. A pesar de que otros síntomas, como el estrés o la ansiedad por considerar que uno está enfermo y no está siendo tratado, sean preocupantes, el más peligroso es la automedicación.

Debido a esa certeza de tener una enfermedad grave que amenaza su vida y que no ha sido correctamente diagnosticada ni, obviamente, tratada, un gran sector de los hipocondríacos digitales opta por la automedicación.

hipocondría digital

La automedicación es casi tan peligrosa como la ausencia de medicinas, por lo que desde Hogarmanía queremos recomendar que acudáis al médico si os encontráis mal y que no os mediquéis por vuestra cuenta consultando los síntomas a través de internet.