Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Talones agrietados: Causas, remedios y cremas (que sí funcionan)


¿Llega el buen tiempo y no puedes lucir tus pies? ¿Tienes los talones agrietados y con durezas? Los pies secos, resecos y los talones agrietados son una afección muy habitual en la piel, ¡pero tienen solución!

Descubre los mejores remedios caseros y cremas para los talones agrietados.

Hogarmania, 5 de agosto de 2022

¿Sabías que la piel que recubre los talones es hasta 50 veces más gruesa que la dermis de otras zonas del cuerpo? De hecho, la piel del pie se caracteriza por tener un mayor número de células adiposas, lo cual la hace perfecta para amortiguar el peso del cuerpo al caminar sin sufrir lesiones.

No obstante, la dermis de los talones es pobre en sustancias grasas, por lo que es muy frecuente que se seque o reseque con facilidad. Si unos pies secos no se exfolian e hidratan con frecuencia, con el tiempo, la resequedad produce lo que hoy conocemos como talones agrietados o "talones con grietas".

Causas talones agrietados y secos

¿Por qué tengo los talones agrietados?

Como bien hemos indicado, la hidratación es clave para evitar las grietas en los talones. Sin embargo, también es necesario evitar ciertos hábitos que resecan la piel y el organismo interno.

Entre las causas más habituales de los talones agrietados destacan:

1. Talones agrietados por deshidratación

Una clara deshidratación interna (por no beber agua) y externa (no hidratar los talones con cremas específicas para los pies, o por factores externos como la sudoración).

2. Talones agrietados por usar un calzado incorrecto

Utilizar un calzado incorrecto, sin amortiguación o con un tacón excesivo provocará que la piel del talón se reseque (e incluso provocará la aparición de callos), ya que los talones tendrán que soportar más presión.

De igual forma, no usar ningún tipo de calzado, es decir, andar descalzo, también provoca que los talones se sequen y agrieten. Por ejemplo, el uso continuo de sandalias puede aumentar la sequedad, llegando a provocar descamación o una coloración amarillenta (o blanquecina) en los talones.

3. Talones agrietados por enfermedades

Cierto tipo de enfermedades (como la diabetes) o tratamientos como la quimioterapia, la diálisis, la radioterapia, entre otros, producen deshidrataciones extremas que afectan directamente a los talones.

Y, aunque la piel de los pies sea más gruesa, los talones son una zona muy sensible y susceptible a daños y lesiones.

4. Talones agrietados por una dieta no equilibrada

No llevar una dieta equilibrada, especialmente cuando sufrimos de sobrepeso, puede ser también una causa directa de esta afección. La explicación es sencilla, a mayor peso, más presión y fricción sufrirán los talones, por lo que será más fácil que la piel se rompa o agriete.

Hábitos poco saludables como consumir tabaco o beber alcohol en exceso produce una deshidratación mayor en la piel, que afectará principalmente a la piel del rostro y de los pies.

5. Talones agrietados por el cloro y el salitre

El cloro y el salitre también dan lugar a que los talones se agrieten más fácilmente. Por ello, durante todo el año, especialmente en verano, debemos extremar los cuidados de los talones.

Talones agrietados: ¿Por qué sangran?

Estos cinco factores pueden provocar que los talones se agrieten y presenten los siguientes síntomas: descamación, picor, enrojecimiento, rugosidad y grietas con o sin sangrado (en los casos más extremos).

Remedios caseros para los talones agrietados

Por suerte, existen muchas formas de solucionar y prevenir los talones agrietados. Lo primero, será llevar una dieta equilibrada e hidratarse correctamente. Lo segundo, será utilizar jabones neutros y de origen natural en la limpieza y exfoliación de los pies.

Llevar un calzado cómodo, libre de costuras, sin exceso de tacón y con una correcta amortiguación también es clave para curar y mejorar el aspecto de las grietas en los talones.

Ahora bien, para curar unos talones con grietas, te recomendamos que pongas en práctica el siguiente remedio casero.

Tratamiento casero para los talones agrietados

Sin lugar a duda, el mejor remedio o tratamiento casero para los talones agrietados es exfoliar los pies, aplicar una crema hidratante potente, enrollarlos posteriormente en papel film o papel transparente y dejarlos así durante toda la noche.

Para aplicar este tratamiento con eficacia hazlo por la noche siguiendo estos cinco pasos:

  • 1. Pon a remojo los pies: Sumerge los pies en agua caliente entre 5 y 10 minutos.
  • 2. Retira la piel muerta de los talones: Trascurrido el tiempo de remojo, utiliza una piedra pómez con agua y jabón neutro para frotar suavemente los talones y las partes más secas de los pies (zonas que presentan rugosidad y durezas). Puedes sustituir la piedra pómez por una lima, manual o eléctrica, para realizar una correcta exfoliación.
  • 3. Seca los pies: Para el secado utiliza una toalla limpia y pásala con ligeros toquecitos. La piel estará sensible, así que evita frotarlos con la toalla.
  • 4. Hidrata los talones: Aplica sobre los talones y todo el pie una crema hidratante a base de aceite o con vaselina y masajea.
  • 5. Mantén la hidratación 8 horas: Tras aplicar la crema hidratante, enrolla ambos pies con papel film (papel transparente) y déjalos así toda la noche. Si no tienes papel film puedes utilizar un par de calcetines finos. El objetivo es ayudar a que el humectante penetre profundamente en la piel.

Talones agrietados: Tratamiento casero eficaz

Como puedes apreciar, la limpieza, exfoliación e hidratación es fundamental para curar unos talones agrietados. De igual forma, te aconsejamos que, cuando vayas a utilizar sandalias, extiendas el protector solar a los pies.

Algunos centros estéticos o dermatológicos suelen realizar tratamientos similares al que te proponemos para eliminar los talones agrietados.

¿Talones agrietados que duelen o sangran?

En el caso de que los talones con grietas causen mucho dolor e incluso lleguen a sangrar se debe acudir a un especialista (podólogo) para que evalúe el problema y proporcione el tratamiento médico más adecuado.

Las grietas profundas en los talones son una entrada a las bacterias, las cuales provocan una infecciones graves en los pies. Repetimos, cuando los talones sangran es importante recibir ayuda médica y evitar auto-tratarse, ya que el "remedio" que apliques podría empeorar la situación.

Talones agrietados: 5 cremas que sí funcionan para curar grietas en talones

Cremas recomendadas para los talones agrietados

Las cremas más recomendables para hidratar los talones en profundidad son cremas espesas que contienen alantoína, vaselina y glicerina. A continuación, te presentamos cinco opciones que hidratan y evitan las grietas en los talones:

1. O'Keeffe's for Healthy Feet (crema para pies muy secos)

Crema para talones agrietadosO'Keeffe's for Healthy Feet es una crema especial para pies secos, agrietados y adoloridos. No contiene perfumes ni aceites, está testado dermatológicamente y muchos usuarios la califican como "la crema milagrosa".

¿Por qué nos gusta? Es una crema con cuerpo y está formulada con una alta concentración de glicerina y alantoína, agentes que humedecen la piel en profundidad. Además, también contiene Estearato de Octyldodecyl, un emoliente que crea una película protectora en la piel.

Para una mayor absorción, es recomendable aplicarla con masajes tras una exfoliación completa de los talones.

2. Crema para pies secos y agrietados de Neutrogena

Crema para talones agrietadosLa crema para pies ultra-hidratante de Neutrogena está desarrollada para reparar los talones agrietados y para proteger la barrera natural de la piel. Tras su aplicación se consigue una sensación de alivio casi inmediato.

¿Por qué nos gusta? Su fórmula, rica en glicerina y vaselina, contiene alantoína (acelera la cicatrización de la dermis agrietada), bisabolol, vitamina B5 y linoleato de vitamina E, ingredientes que suavizan y protegen la piel de los pies.

3. Isdin Ureadin Podos (para durezas y grietas en los pies)

Crema para talones agrietadosSi lo que buscas es una crema que tenga una eficacia demostrada desde las primeras aplicaciones, la crema de Ureadin Podos de Isdin (especial para los talones agrietados) te interesa, pues sus resultados se aprecian claramente desde el tercer día.

¿Por qué nos gusta? La crema de Isdin retiene el agua aportando un óptimo nivel de hidratación en los pies. Además, su textura es fresca, ligera, no grasa y, ¡apta para diabéticos!

Para un correcto uso, debe aplicarse 2 veces al día sobre los pies limpios haciendo ligeros masajes.

4. Crema para grietas en talones de Eudermin

Crema para talones agrietadosLa crema reparadora para pies de Eudermin hidrata en profundidad la piel seca, llegando incluso a mejorar el aspecto rugoso, áspero y seco de los talones agrietados y pies en general.

¿Por qué nos gusta? Su textura es ligera, se absorbe rápidamente y está formulada a base de urea, glicerina y alantoína. Además, tiene una acción desodorizante, pues deja transpirar la piel.

5. Crema para talones agrietados con Aloe Vera y manteca de Karité

Crema para talones agrietadosLa crema orgánica para pies secos y talones con grietas de la marcaSatil Naturel tiene un efecto ultra-hidratante gracias a sus ingredientes naturales como la manteca de karité y los extractos de aloe vera.

¿Por qué nos gusta? Está formulada sin parabenos, sulfatos, microplásticos ni otros productos químicos nocivos. Además, contiene aceite de marula, extracto de romero y eucalipto, ingredientes que reparan, protegen y suavizan los talones secos, duros y agrietados.

Si te este artículo te ha sido útil para cuidar la salud de tus pies, no te pierdas este otro en el que te explicamos cómo quitar los hongos de las uñas de los pies.