Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Tasas de alcoholemia


A pesar de saber que no hay que conducir si has tomado alguna bebida alcohólica, muchas personas lo hacen, poniendo en peligro tanto su vida como la de los demás. Y eso es una falta de sentido común y responsabilidad.

Hogarmania, 13 de julio de 2021

Conducir bajo los efectos del alcohol está penalizado cuando se sobrepasan unos límites de los que hablaremos después. Existen las que conocemos como tasas de alcoholemia, es decir, esa línea de alcohol en sangre y aire que no debemos superar nunca. Ya no solo porque puedan sancionar esta infracción, sino porque nuestra vida está en juego.

El alcohol merma nuestras capacidades y provoca una euforia que puede llegar a ser algo más que imprudente. Por lo tanto, lo mejor es que si vas a coger el volante, no probar ni una gota de alcohol.

Un poco de teoría. Como norma general la tasa máxima de alcoholemia para todos los conductores es de 0.50g/l en sangre y 0.25g/l en aire. Para los conductores nóveles, es decir, los que llevan menos de dos años con carné, la tasa de alcoholemia es inferior: 0.30g/l en sangre y 0.15g/l en aire. Como no podría ser de otra forma, la tasa se reduce aún más para conductores de servicios públicos, ambulancias, etc.

También tenemos que tener en cuenta que cada persona es diferente, existen muchas variables que hacen que una bebida alcohólica afecte más o menos a cada uno: el metabolismo, la constitución física o el sexo son algunos de ellos.

A continuación, y de forma orientativa, vamos a analizar la cantidad de alcohol que contienen diferentes tipos de bebidas en función de las cantidades que se consuman:

- Copa de vino (100ml)
Hombre: 0.16 - 0.20
Mujer: 0.25 - 0.35

- Lata de cerveza (330ml)
Hombre: 0.21 - 0.28
Mujer: 0.34 - 0.48

- Copita de licor (45ml)
Hombre: 0.13 - 0.17
Mujer: 0.21 - 0.30

- Un vermut (70ml)
Hombre: 0.15 - 0.20
Mujer: 0.25 - 0.34

- Combinado de alcohol con refresco (50 ml)
Hombre: 0.25 - 0.32
Mujer: 0.29 - 0.55

Estas cifras son subjetivas, ya que como hemos dicho anteriormente hay muchos factores que influyen a la hora de dar positivo o no en un control de alcoholemia (incluimos la graduación de la bebida en cuestión). Pero independientemente de esta cuestión, lo importante es ser prudente y responsable, con lo que si bebes no conduzcas, ya lo sabes.

Más información: DGT

Tags relacionados bebidas