Es uno de los accesorios que no nos puede faltar en nuestro día a día. ¿Sabrías decir cuáles son las mascarillas que protegen más? ¡Os lo contamos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de noviembre de 2021
Prevención y cuidados
Es uno de los accesorios que no nos puede faltar en nuestro día a día. ¿Sabrías decir cuáles son las mascarillas que protegen más? ¡Os lo contamos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de noviembre de 2021
La protección es esencial para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Guantes, gel desinfectante, mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros son parte protagonista de nuestro día a día. Por ello, es importante conocer cuáles son los tipos de mascarillas disponibles y su nivel de efectividad.
Las mascarillas son equipos de protección individual (EPI) y su función no es otra que proteger de la exposición a contaminantes a través de vías respiratorias. Están fabricadas con material filtrante y gran parte de ellas disponen de un adaptador nasal y gomas o tiras para su correcta sujeción.
Aquellas mascarillas que disponen de una válvula de exhalación, las FFP3 facilitan la respiración y la salida de la respiración sin ningún tipo de filtro. Por lo que su uso no está recomendado y, en algunos casos, hasta prohibido.
Es importante tener en cuenta que el IVA de estos productos es del 4%, un 17% menor del que tenían al inicio y durante los siguientes meses al comienzo de la pandemia.
El uso de las mascarillas quirúrgicas tiene como principal objetivo que la persona que la lleva no transmita el virus al resto. La mascarilla bloquea las gotas de saliva de la persona que la lleva y evita el contagio al resto de personas en el caso en el que se estuviese infectado.
El precio de las mascarillas quirúrgicas es de 0,72 euros, el precio máximo establecido por el Gobierno de España.
Las mascarillas FFP2 están diseñadas para filtrar las partículas impidiendo que sean inhaladas por la persona que la lleva puesta.
Dentro de este grupo de mascarillas se encuentran diferentes tipos en función de su diseño, véase la cónica, horizontal (pico-pato) y vertical. Las mascarillas FFP2 tienen, según indican los profesionales, una eficacia de filtración del 92%.
Las mascarillas higiénicas, o de tela, han pasado a convertirse en parte protagonista de la pandemia del coronavirus por ser reutilizables y por su gran variedad de modelos y diseños. Este tipo de mascarillas están hechas con tela y, algunas de ellas, incluyen un filtro desechable que constituyen una barrera protectora para determinadas gotas. Por ello, se recomienda su uso para frenar la propagación del virus y evitar contagiar a los demás.
Mascarillas caseras hechas con papel higiénico y tela principalmente que, a pesar de no estar médicamente comprobadas ni autorizadas, constituyen una barrera protectora para determinadas gotas.
Dentro de las mascarillas higiénicas encontramos las mascarillas trasparentes, un tipo de mascarilla que, además de evitar la propagación dela COVID-19, permite una correcta lectura de los labios y reconocimiento de toda o parte de la expresión facial. Es importante tener en cuenta que este tipo de mascarillas deben cumplir con los requisitos de las mascarillas higiénicas.