Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué son los TCA?: tipos, síntomas y tratamiento


Unas enfermedades psiquiátricas que, según detallan los profesionales, afectan a alrededor del 4% de los jóvenes entre 12 y 21 años.

Conoce los diferentes trastornos que engloba este conjunto de enfermedades, los principales síntomas y los tratamientos que se llevan a cabo. ¡No pierdas detalle!

Hogarmania, 15 de julio de 2021

Los trastornos de la conducta o comportamiento alimentaria (TCA) son, tal y como los define la Asociación Española de Pediatría, unas enfermedades psiquiátricas que se caracterizan por tener una alteración definida del patrón de ingesta o de la conducta sobre el control del peso, que produce un deterioro físico y psicosocial.

Dicho de otra manera, unas afecciones que afectan a la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada.

Se trata de, tal y como lo explican los especialistas, una de las enfermedades crónicas más frecuentes en adolescentes y mujeres jóvenes. ¿Lo sabías?

Según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia, también conocida como ACAB, alrededor del 4% de los jóvenes entre los 12 y los 21 años tiene algún TCA.

Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado hablar de la anorexia y la bulimia, pero, ¿sabrías decir qué tipos de TCA podemos encontrar? ¡Sigue leyendo!

Tipos de TCA

Anorexia nerviosa (AN)

¿Qué son los TCA?: tipos, síntomas y tratamiento - Anorexia nerviosaLa anorexia nerviosa es un trastorno que se caracteriza por el miedo intenso a engordar y la distorsión de la imagen corporal.

Como consecuencia de eso, hay una reducción de la ingesta de nutrientes, lo que da lugar a una pérdida considerable de peso. Esa pérdida de peso suele estar, en la gran parte de los casos, autoinducida por los vómitos provocado, el ejercicio físico excesivo, el uso de laxantes o fármacos. Los habitual es que las personas con anorexia nieguen la situación de peligro.

Bulimia nerviosa (BN)

¿Qué son los TCA?: tipos, síntomas y tratamiento - Bulimia nerviosaLa bulimia nerviosa es, por su parte, una afección que se presenta en forma de episodios de ingesta intensa de alimentos y acciones compensatorias para no ganar peso.

O lo que es lo mismo, las personas con este TCA comen en exceso durante un periodo corto de tiempo, es decir, pierden el control, y, posteriormente, tratan de compensar o corregir esa acción. Y lo hacen mediante vómitos autoprovocados, ejercicio físico excesivo, uso de laxantes o ayuno.

Trastornos no especificados o atípico (EDNOS)

¿Qué son los TCA?: tipos, síntomas y tratamiento - Trastornos no especificados o atípicosPor último, los trastornos de la conducta alimentaria no especificados, o EDNOS, engloban aquellos casos en los que falta una o más de las características principales que definen los cuadros de anorexia y bulimia.

Por ejemplo, es posible que una persona presente síntomas de uno de los dos trastornos a los que hemos hecho mención y cumpla con algunos criterios diagnósticos, pero no los cumpla todos.

¿Cuáles son los síntomas de los trastornos alimentarios?

Aunque la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los trastornos nos especificados entran dentro de los trastornos de la conducta alimentaria, la manera en la que se manifiesta varía de un caso a otro.

Estamos hablando de:

  • Una preocupación constante por la comida y el nivel calórico de los alimentos que se ingieren.
  • Práctica de ejercicio físico intenso con el principal objetivo de adelgazar.
  • Sentimiento de culpa después de comer.
  • Pérdida de peso injustificada.
  • El ayuno.
  • Vómitos autoprovocados después de un atracón de comida.
  • Aumento de la irritabilidad y agresividad y cambios bruscos de humor.
  • Evitar comer con gente.

Aunque estos signos pueden darnos información sobre si una persona padece o no un trastorno alimenticio, debe ser un profesional especialista el encargado de analizar los posibles síntomas y realizar el diagnóstico.

¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos alimentarios?

Cuando el profesional indicado realice el diagnóstico del TCA también indicará al paciendo el tratamiento a seguir para la recuperación. Un tratamiento que se adaptará a cada trastorno y necesidades de cada caso. En cualquier caso, hablamos de:

  • Asesoramiento nutricional para ayudar al paciente a seguir una dieta saludable y conseguir y mantener un peso sano.
  • Tratamiento psicológico y psiquiátrico para tratar las alteraciones psicológicas derivadas del TCA.
  • Atención médica.
  • Medicación.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista

Tags relacionados psicologia