Conoce cuáles son los síntomas de esta patología y qué pasos debes seguir para evitar la probabilidad de sufrir una trombosis.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de febrero de 2022
Prevención y cuidados
Conoce cuáles son los síntomas de esta patología y qué pasos debes seguir para evitar la probabilidad de sufrir una trombosis.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de febrero de 2022
La trombosis es una dolencia que consiste en la aparición de coágulos de sangre en las venas o arterias, también conocidos como trombos, que impide que la sangre fluya con normalidad. Su aparición puede deberse a una reducción de la velocidad de la circulación de la sangre, un aumento del espesor del plasma y cambios en la calidad de las venas.
Es habitual que, cuando aparece cualquier tipo de trombosis, el paciente tenga síntomas como el enrojecimiento, la aparición de edema o hinchazón de la zona, molestias o dolor en el lugar donde se localiza la trombosis. También es frecuente que los tejidos afectados estén más sensibles y calientes.
Cuando hablamos de trombosis distinguimos, por un lado, el coágulo de sangre que surge en las venas y, por otro, el que se aparece en las arterias.
Dentro de la trombosis que aparece en las venas encontramos:
Este tipo de trombosis se produce en una arteria y puede, en ocasiones, provocar que la sangre no llegue a un órgano determinado.
Tres sencillos consejos con los que podrás reducir, en la medida de lo posible, el riesgo de sufrir una trombosis.
Desde Hogarmania te aconsejamos que acudas a tu médico o centro de salud de confianza para cualquier duda que te pueda surgir.