Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Trombosis: síntomas y prevención

La trombosis es una dolencia que consiste en la aparición de coágulos de sangre en las venas o arterias, también conocidos como trombos, que impide que la sangre fluya con normalidad. Su aparición puede deberse a una reducción de la velocidad de la circulación de la sangre, un aumento del espesor del plasma y cambios en la calidad de las venas.

Síntomas de la trombosis

Es habitual que, cuando aparece cualquier tipo de trombosis, el paciente tenga síntomas como el enrojecimiento, la aparición de edema o hinchazón de la zona, molestias o dolor en el lugar donde se localiza la trombosis. También es frecuente que los tejidos afectados estén más sensibles y calientes.

Tipos de trombosis

Cuando hablamos de trombosis distinguimos, por un lado, el coágulo de sangre que surge en las venas y, por otro, el que se aparece en las arterias.

Trombosis

Trombosis Venosa

Dentro de la trombosis que aparece en las venas encontramos:

  1. Trombosis Venosa Profunda (TVP)
    La trombo se forma en una o varias venas profundas del cuerpo. Suele aparecer habitualmente en las piernas.
  2. Embolia Pulmonar (EP) o Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
    El coágulo de sangre se localiza en uno de los vasos sanguíneos de los pulmones, una de las trombosis más graves que se puede sufrir. Su aparición supone que la circulación del paso de la sangre que circula por ella se detenga.
  3. Trombosis Venosa Superficial (TVS)
    Es la trombosis o coagulación que se ubica en una vena superficial, normalmente en brazos y piernas.

Trombosis Arterial

Este tipo de trombosis se produce en una arteria y puede, en ocasiones, provocar que la sangre no llegue a un órgano determinado.

Cómo prevenir la trombosis

  • Hacer ejercicio físico
    El tabaco afecta directamente al sistema respiratorio y circulatorio. Por ello, es fundamental eliminar este hábito de tu estilo de vida para evitar, de esta forma, que facilite la aparición de coágulos de sangre y ello provoque una trombosis.

Ejercicio físico

  • Dejar de fumar
    El tabaco afecta directamente al sistema respiratorio y circulatorio. Por ello, es fundamental eliminar este hábito de tu estilo de vida para evitar, de esta forma, que facilite la aparición de coágulos de sangre y ello provoque una trombosis.

Dejar de fumar

  • Seguir una dieta saludable y controlar el peso
    Mantener una dieta sana y equilibrada aporta grandes beneficios a la salud. Consumir alimentos que previenen la aparición de trombosis es uno de los pasos que hay que dar para evitar que la sangre de nuestros vasos sanguíneos se coagule y formen trombos.

Frutas

Tres sencillos consejos con los que podrás reducir, en la medida de lo posible, el riesgo de sufrir una trombosis.

Desde Hogarmania te aconsejamos que acudas a tu médico o centro de salud de confianza para cualquier duda que te pueda surgir.

Tags relacionados salud alimentos dieta sana