El frío, la lluvia y los cambios de temperatura son algunos de los factores que hacen que los resfriados y catarros sean dos de los principales protagonistas de esta época del año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de enero de 2020
Prevención y cuidados
El frío, la lluvia y los cambios de temperatura son algunos de los factores que hacen que los resfriados y catarros sean dos de los principales protagonistas de esta época del año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de enero de 2020
El invierno es sinónimo de bajas temperaturas, menos horas de luz y lluvia. Esto hace que librarse de la gripe, los resfriados y los catarros en esta época del año sea casi misión imposible. Pero, ¿por qué nos resfriamos más en invierno?
Los expertos afirman que el virus del resfriado se reproduce mucho mejor con las temperaturas más frías que hay dentro de la nariz que en la temperatura corporal. Esto hace que el invierno sea la época del año en la que más catarros hay.
Los problemas de salud más habituales en invierno están relacionados con la garganta, la nariz, la boca y los oídos.
El frío de la calle y la calefacción de los sitios en los que entramos y salimos nos hace pasar del frío al calor de golpe. Para evitar sufrir un cambio radical, es importante que intentemos adaptar y regular la temperatura de nuestro cuerpo al lugar donde nos encontremos. Esto es, abrigarnos cuando estamos en ambientes fríos y no estarlo cuando estamos en lugares más cálidos.
Los expertos también recomiendan mantener la temperatura de nuestro hogar alrededor de los 20º además de ventilar los lugares cerrados durante 10-15 minutos. Esto hará que el polvo y los gérmenes dejen de acumularse y no nos provoquen resfriados y gripes.
Los alimentos ricos en vitaminas C y B son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico. Si a ello, le añadimos la ingesta de minerales como el hierro, lo que conseguiremos será preparar a las defensas frente a los virus y bacterias más habituales de esta época del año.
Entre los alimentos más recomendados están el brócoli, los tomates, huevos, carnes, pescados, frutos secos y semillas.
El simple gesto de lavarte las manos con abundante jabón puede salvarnos de más de un resfriado. La barra del metro, los botones del ascensor y los pasamanos de las escaleras son algunos de los lugares expuestos a la gente donde más virus y bacterias se acumulan.
Por ello, los profesionales recomiendan limpiarse las manos con frecuencia y, como medida extra de higiene para los momentos en los que no se pueda seguir esta higiene de forma habitual, llevar limpiadores desinfectantes en el bolso.
Descansar bien es fundamental para el bienestar. Los expertos recomiendan dormir 7-8 horas diarias. Dormir menos de seis horas puede afectar a la salud y puede provocar que nuestra salud se resienta y no suframos catarros ni resfriados.
Unos sencillos consejos que, unidos a una dieta sana y equilibrada y la práctica de ejercicio físico, ganarás salud en invierno y evitarás, en la medida de los posible, caer en las enfermedades habituales de estos meses.