Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Consejos para viajar con niños en coche o avión

Hacer viajes con los más pequeños de la casa requiere de una especial atención y cuidado para garantizar su seguridad y bienestar. Desde Hogarmania te damos algunas claves para viajar en coche y avión con tranquilidad.

Viajar con niños en coche

Ya sea durante el trayecto, en la entrada o dentro del garaje, mantén el coche cerrado. Pero no solo debes cerrar el coche, también el garaje. Asegúrate de que sabes dónde está el niño cuando entras o sales del garaje con el coche.

Consejos para viajar con niños en coche o avión

Guarda las llaves del coche donde los niños no pueden cogerlas. No des al bebé las llaves para que juegue, ya que no están limpias y pueden mancharle.

  • Si el niño te está ayudando a lavar u ordenar el coche, quita las llaves de contacto.
  • Nunca dejes a un niño solo en un coche, aunque puedas ver el coche.
  • No dejes que el niño juegue con las ventanillas de los coches, ya sean manuales o eléctricas. Las ventanillas pueden atraparle la cabeza o los dedos.

Consejos para viajar con niños en coche o avión

  • Elimina el encendedor eléctrico del coche.
  • Vigila los dedos del niño cuando cierres las puertas hasta que el niño cumpla, al menos, seis años.
  • Enseña al niño a no bajarse del coche por el lado de la carretera.

Sillas de seguridad:

  • Pon siempre al niño en sistema de retención infantil cuando te desplaces con el coche. No compres una silla de segunda mano porque puede haber sufrido un accidente y no ser segura. Elige una silla adecuada al peso y desarrollo del niño.
  • Grupo 0 (de 0 a 10 kilos) y 0+ (de 0 a 13 kilos). Los niños pueden viajar de dos formas diferentes: tumbados en un capazo de seguridad o sentados en una silla-porta bebé ligeramente inclinada. El capazo de seguridad (grupo 0) se instala en los asientos traseros y se orienta en sentido transversal a la marcha. La silla-porta bebé puede ser de ambos grupos e instalarse en los asientos traseros o delanteros (que el airbag esté desactivado) y se orienta en el sentido contrario a la marcha.
  • Nunca lleves a un niño en tu regazo o con tu cinturón de seguridad, saldría disparado del coche o aplastado por el peso de tu cuerpo en caso de accidente.

Consejos para viajar con niños en coche o avión

  • Los niños más mayorcitos, de 9 a 18 kilos, necesitan una silla de seguridad del grupo 1, que se instala preferiblemente en el centro de los asientos traseros del coche, si el cinturón dispone de tres puntos de anclaje, o a los lados de los asientos de atrás. Algunas sillitas de este grupo también pueden ir en el asiento delantero del coche siempre que el airbag esté desactivado. Estas sillas se colocan en el sentido de la marcha y el niño se sujeta a la silla por medio de un arnés de cinco puntos: dos correas le pasan por encima de los hombros, otras dos por encima de las caderas y una entre las piernas. La silla se fija al asiento mediante los cinturones de seguridad. Ahora, muchos coches vienen equipados con anclajes para sillas de seguridad Isofix.
  • Los niños mayores, de 15 a 36 kilos, deben viajar en un asiento elevador del grupo 2 y 3. Se sitúa en los asientos traseros o delanteros (con el airbag desactivado) y se orienta cara a la marcha. Este sistema hace que los cinturones del coche sean cómodos y seguros.
  • Comprueba siempre que los anclajes de la silla y los cinturones están bien abrochados.

Viajar con niños en avión

  • Si reservas un billete de avión para un niño de menos de dos años solicita un asiento en el que puedas usar una silla de seguridad o un capazo de viaje.
  • Da al bebé el pecho, un biberón o un mordedor para chupar durante el despegue y el aterrizaje, puesto que el cambio de presión puede provocarle dolor de oídos. Si el niño es más mayorcito, puedes dale un caramelo.

Consejos para viajar con niños en coche o avión

  • Lleva dentro del avión todo lo que que el bebé necesite para comer o beber. Normalmente las compañías aéreas no tienen alimentos infantiles.
  • Procura que el bebé o el niño tome muchos líquidos durante el vuelo para evitar la deshidratación.
Tags relacionados niños vacaciones