Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

¿Qué es el virus del papiloma humano?

Hogarmania, 9 de septiembre de 2020

Una enfermedad de transmisión sexual que engloba más de 100 tipos y que, en la mayor parte de los casos, se manifiesta en forma de verrugas en la piel.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

El virus del papiloma humano (VPH) es, según señalan los expertos, la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más frecuente en el mundo. Se trata de un grupo de virus que infecta la piel y las mucosas.

Una enfermedad que, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la responsable del 70% de los casos se cáncer cervicouterino, popularmente conocido como cáncer de cuello uterino.

El VPH engloba más de 100 tipos, de los cuales cerca de 40 afectan a la boca, garganta y zona genital.

Dentro de las lesiones que puede provocar este conjunto de virus encontramos las lesiones benignas y las malignas. La benignas se presentan en forma de verrugas y las malignas como algún tipo de cáncer, aunque no es lo habitual.

El modo de transmisión de esta infección se limita al contacto de la piel y las mucosas, lo que explica que la sexual sea la principal vía de contagio del virus del papiloma humano. Por ello, es fundamental el uso de medidas de protección como el preservativo para evitar la transmisión.

En relación a los síntomas cabe destacar la mayoría de las personas con el VPH no tienen síntomas y pasan la infección, en la gran parte de las ocasiones, sin ser conscientes de que son portadoras del virus. El conjunto de personas que, por el contrario, sí presentan síntomas lo hacen en forma de verrugas en la piel.

Medidas de prevención

  • Utilizar preservativo en las relaciones sexuales. Su uso ayuda a reducir el riesgo de infección de transmisión sexual de manera considerable, pues su efectividad es superior al 80%.
  • Ponte la vacuna contra el VPH.
  • No compartir objetos de uso personal que puedan contener restos de sangre como cuchillas o cepillos de dientes.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dude en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud