Hogarmania.com
Hogarmania.com

Prevención y cuidados

Las zonas que nunca protegemos del sol y tienen la piel más sensible

Con el buen tiempo y la llegada de las vacaciones pasamos más tiempo en el exterior, disfrutando de la playa, la piscina, la montaña, las terrazas.... Además, en verano, solemos ir más ligeros de ropa, dejando al descubierto zonas del cuerpo que pueden sufrir por los rayos solares. Utilizar protectores solares es esencial para evitar las quemaduras y también el envejecimiento cutáneo. No hay que olvidar que la piel es el órgano más grande del cuerpo y que debemos cuidarlo a diario. El sol, además de provocar eritemas y ser responsable del cáncer de piel, provoca deshidratación en la piel, pérdida de colágeno y elastina, manchas y, a largo plazo, arrugas y flacidez

Las zonas que nunca protegemos del sol y tienen la piel más sensible

Consejos para utilizar las cremas solares

  • Hay que elegir un protector solar adecuado para cada zona del cuerpo: labios, rostro, cuerpo o cabello.
  • También conviene optar por texturas que nos resulten agradables para que no nos dé pereza aplicarlos.
  • Reaplicar cada dos horas y siempre después del baño en el mar o en la piscina, aunque el protector solar sea resistente al agua.
  • Ser generosos con la crema y aplicar una buena cantidad, para conseguir que sea efectiva.
  • Evitar dejarnos zonas sin proteger como los empeines de los pies, las axilas, las orejas, los párpados, los labios, las manos o el cuero cabelludo (especialmente si tenemos problemas de calvicie).
  • Es importante proteger de forma más exhaustiva, además, las cicatrices, las manchas de la piel y los tatuajes.
  • Los rayos solares cada vez son más fuertes, por eso es aconsejable elegir protectores con un factor alto, mínimo SPF 30 y deseable SPF 50.

Cómo elegir el protector solar

La oferta de cremas solares es enorme, así que pueden surgir dudas a la hora de elegir la más adecuada. En primer lugar, es importante confiar en marcas que cuenten con estudios de eficacia como Isdin que puedes encontrarla en Druni. La gran ventaja de esta firma es que ofrece una amplia gama de protectores solares para toda la familia. Además, sus productos tienen diferentes texturas y formatos que se adecúan a todos los gustos y a todas las pieles.

Las zonas que nunca protegemos del sol y tienen la piel más sensibleA la hora de elegir un protector solar hay que tener en cuenta cuándo se va a utilizar. Para el día a día conviene optar por cremas ligeras, que se absorban rápidamente, y que no dejen sensación grasa.

Una opción muy versátil si te gusta maquillarte es el fotomaquillaje, protectores solares que incluyen color, y que a la vez que protegen del sol, también aportan buena cara.

Si realizas deporte en el exterior, también debes usar un protector solar. Elige productos que sean resistentes al agua y al sudor, de texturas ligeras y refrescantes, y que sean fáciles de reaplicar.

Para la piscina o la playa podemos elegir texturas más densas, tipo aceites, y siempre, preferiblemente, con protección solar alta, es decir SPF 50 o SPF 50+. En el rostro son más apropiadas las cremas. Mientras que en el cuerpo podemos optar por el formato espray, más práctico y fácil de aplicar.

Por otra parte, es importante no olvidar proteger la piel de los labios, con un bálsamo labial con filtro solar. La piel de los labios es muy sensible y también puede quemarse.