Hogarmania.com
Hogarmania.com

Primeros auxilios

Botiquín de primeros auxilios

Debes tener un botiquín de primeros auxilios en tu casa y en el coche. Puedes comprarlos ya preparados aunque puede que tengas que añadir algunas vendas y apósitos especiales como apósitos para ampollas. Asegúrate de que el botiquín está a mano y es fácil de identificar y compruébalo regularmente. No guardes los medicamentos en el botiquín, debes guardarlos con llave en un armario.

Botiquín completo de primeros auxilios

Botiquín primeros auxilios

  • Guantes deshechables.
  • Apósitos adhesivos impermeables. Se usan en heridas leves. Deben ser de diferentes formas y tamaños, incluyendo una selección de gasas estériles más grandes, para als heridas más importantes.
  • 2 rollos de venda: 1 estrecho y 1 ancho. Las vendas sujetan los apósitos y sirven de apoyo a articulaciones lesionadas.
  • 2 vendas ajustables: 1 estrecha y 1 ancha. Se adaptan al cuerpo por lo que son fáciles de usar.
  • 2 vendas triangulares. Se pueden usar como cabestrillos, y para realizar vendajes anchos y estrechos.
  • 1 venda de dedo como aplicador.
  • 1 gasa estéril con venda.
  • Tijeras y pinzas.
  • Loción de calamina.
  • 1 paquete de algodón.
  • Esparadrapo hipoalergénico.
  • 2 gasas estériles.

Otros objetos útiles en el botiquín

Existen objetos que puedes tener en casa de incalculable valor en caso de emergencia. Si no tienes los materiales exactos, puedes improvisarlos. Ten los siguientes objetos a mano:

Limpiar herida

  • Toallita pequeña. Utiliza una toallita mojada en agua para hacer una compresa, así como para limpiar al niño después de un accidente.
  • Sábanas o fundas de almohadas. Si son de algodón y están limpias son unos excelentes protectores para tapar quemaduras.
  • Film de cocina. Puede usarse para vendar quemaduras y sellar heridas en el pecho.
  • Bolsas de plástico con cierre. En caso de quemadura, después de enfriarla, puede aplicarse sobre un pie o una mano quemada, y sujetarse con un trozo de cinta adhesiva o con una venda. Con una bolsa de plástico para congelar puedes hacer tu propia bolsa de hielo llenándola 2/3 con cubitos y añadiendo un poco de sal para que el hielo se deshaga más deprisa, cierra la bolsa y envuélvela con un paño antes de aplicarla sobre el cuerpo.
  • Mascarillas protectoras. Las caretas de plástico os protegerán, a ti y a la persona herida, cuando le realices la respiración boca a boca.
  • Libreta y bolígrafo. Puedes anotar información importante sobre el estado del herido en caso de accidente para proporcionársela a los servicios de urgencia.
  • Linterna. Ten una linterna junto al botiquín de primeros auxilios en casa (por si se va la luz) y dentro del coche. Comprueba y cambia las pilas con frecuencia.
  • En el coche. Lleva siempre una manta o bolsa de supervivencia de plástico o de aluminio. Lleva siempre los triángulos de emergencia y colócalos en la carretera, delante y detrás del coche, si tienes una avería o accidente.

Líquidos útiles en el botiquín

  • Vinagre. Muy útil para las picaduras de medusa, neutraliza el efecto de la picadura y evita que se extienda. Se vierte sobre la picadura y la zona de alrededor.
  • Cerveza. Se pueden usar para enfriar una quemadura si no hay agua fría a mano.
  • Leche. Evita que un diente definitivo dislocado se seque mientras se llega al dentista.
Tags relacionados salud prevención primeros auxilios