Hogarmania.com
Hogarmania.com

Primeros auxilios

Cómo actuar ante un descarga eléctrica

Si una corriente eléctrica pasa a través del cuerpo de un niño se puede producir un paro cardíaco o respiratorio. La corriente puede causar quemaduras tanto en la zona de entrada como de salida. La corriente eléctrica causa espasmos musculares, que provocan que el niño no pueda soltarse del cable. Los niños corren riesgo de sufrir una descarga eléctrica si juegan con enchufes o cables de aparatos eléctricos.

Cómo actuar en caso de descarga eléctrica

1. Desconecta la corriente eléctrica y llama a una ambulancia. Si no puedes desconectar la corriente ponte encima de un material seco y aislante como un listín telefónico o una caja de madera. Utiliza el palo de una escoba o la pata de una silla para partar el cable del niño.

2. Si sigues sin poder separar el cable del niño sin tocarle, envuelve una toalla alrededor de sus pies y tira de él para apartarle. Una vez separado, trata los posibles daños. Si el niño parece no estar herido haz que descanse y observa su estado.

¡Importante!

  • No toques la piel del niño. Tira de su ropa.
  • Si el niño está inconsciente comprueba que respira. Si no respira hazle el boca a boca y el amsaje cardíaco. Si respira ponle en posición de recuperación.
  • Descarga de alto voltaje. El contacto con la electricidad a través de líneas de alta tensión suele ser fatal. El niño puede sufrir quemaduras graves y salir despedido a cierta distancia. Nunca te acerques al niño hasta que no tengas seguridad de que ya no hay corriente.
Tags relacionados salud primeros auxilios