Hogarmania.com
Hogarmania.com

Primeros auxilios

¿Qué hacer en caso de tener la tensión baja?


¿Has sufrido algún episodio de hipotensión recientemente? Te contamos algunas claves para subir la tensión de manera rápida con algunos alimentos y plantas medicinales que solemos tener en casa.

Además, Maxi, de La Botica, nos da un sencillo truco para afrontar las bajadas de tensión o de azúcar en la calle. ¿Te lo vas a perder?

Maxi Gutiérrez (La Botica), 17 de marzo de 2023

¿Cuántas veces has escuchado decir que es mejor tener la tensión baja que alta? Y es cierto. Aunque eso no signifique que sea bueno, y es que, no solo no lo es, si no que, dependiendo de según qué casos, puede suponer un problema de salud a la persona que lo sufre.

A tener la presión arterial baja se le denomina hipotensión y hace referencia a cuando la presión sistólica o presión máxima, es decir, la fuerza con la que la sangre presiona cuando el corazón late y se contrae, está por debajo del valor considerado cómo normal. ¿Cuál es la presión sistólica normal? Según detallan los especialistas 120 mm Hg. La presión diastólica, o lo que es lo mismo, la fuerza con la que la sangre presiona entre latidos, es decir, la mínima, debe ser de 80 mm Hg.

Una mujer se mide la tensión arterial con un tensiómetro.Ya hemos visto a qué cifras debe situarse nuestra presión arterial. En este artículo, te explicamos detalladamente las diferencias entre la hipotensión e hipertensión y los síntomas de cada una.

La primera de las cuestiones que nos planteamos tanto si alguien de nuestro entorno sufre una bajada de tensión como si somos nosotras mismas las que lo sufrimos es, ¿cómo se puede subir la tensión rápido en casa?

¿Cómo subir la tensión rápido en casa?

Beber agua

Pues bien, según explican diferentes profesionales, una de las formas de subir la tensión es bebiendo agua. Sí, has leído bien, y es que teniendo en cuenta que una de las principales causas de tener la tensión baja es la deshidratación, entonces entendemos por qué es una de las principales medidas a tomar. De ahí que en verano se incrementen los episodios de bajadas de tensión.

Tomar café o té

Tanto el café como el té son dos bebidas que se caracterizan por tener cafeína. Una sustancia que ayuda a subir la presión arterial y, por lo tanto, la tensión. Eso sí, es importante que no abusemos de ninguna de estas dos bebidas, pues un consumo excesivo puede provocarnos ataques de ansiedad e incluso taquicardias.

Chocolate negro

Trozos de chocolate negro. ¿Sabías que el chocolate negro tiene una sustancia muy similar a la cafeína? Su nombre es teobromina y es un componente que destaca por los efectos estimulantes que tiene. De ahí que nos ayude a subir la tensión de la misma forma que lo hace el café o el té.

Regaliz

La razón por la que el regaliz sirve para subir la tensión tiene un nombre y no es otro que glicirrina, una sal que incremente los niveles de azúcar y la presión arterial. Asimismo, es interesante tener en cuenta que su excesivo consumo puede derivar en hipertensión y situarnos en el polo opuesto.

Sal

La sal, un enemigo declarado de los hipertensos, es una de las formas más sencillas de subir la presión arterial. Eso sí, una vez se ha superado ese episodio de hipotensión, es importante tener en cuenta que la ingesta diaria de este elemento no debe sobrepasar, según la Organización Mundial de la Salud, popularmente conocida como la OMS, los 5 gramos diarios.

Plantas medicinales para subir la tensión baja

  • Romero
  • Jengibre
  • Pimienta
  • Regaliz

Truco de La Botica para la tensión baja

Para esos casos en los que nos pilla la bajada de tensión en la calle, Maxi, de La Botica, no da un sencillo consejo. Consiste en llevar una manzana con nosotros. Lo que vamos a hacer con ella es que, cuando notemos que nos baja la tensión, mordamos la manzana. El azúcar de esta fruta nos va a dar ese chute y nos va a subir la tensión.

Maxi, de La Botica, coloca una goma alrededor de la manzana para sujetar las piezas.¿Eres de esas personas a las que les gusta comer la manzana en trozos? Un sencillo truco que nos propone Maxi para comerla en trozos cuando estamos fuera de casa es que la partamos en trozos, la sujetemos con una goma y la metamos en una bolsita.

Una práctica y sencilla forma de llevar la manzana preparada para comerla en trozos ya sea a la oficina, en el coche... Para una mayor comodidad, lo mejor es meterla en una bolsita.

Tomar manzana no solo nos va a venir bien para subir la tensión, también el azúcar, por lo que, si tenemos un bajón de azúcar, conocido como un episodio de hipoglucemia, la manzana será nuestra gran aliada.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Tags relacionados problemas de salud La Botica