Primeros auxilios para atender a una persona con hipotermia y ayudar a elevar gradualmente su temperatura corporal, especialmente en niños y bebés.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de julio de 2021
Primeros auxilios
Primeros auxilios para atender a una persona con hipotermia y ayudar a elevar gradualmente su temperatura corporal, especialmente en niños y bebés.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de julio de 2021
La hipotermia se presenta si la temperatura del cuerpo desciende mucho. La hipotermia profunda, en la que la temperatura corporal alcanza un nivel muy bajo, es extremadamente peligrosa, pudiendo llevar a la congelación. Un niño mayor puede sufrirla en caso de temperatura exterior muy bajo si cae en agua fría. Los síntomas de hipotermia se manifiestan si está temblando y su piel está fría, pálida y seca, puede mostrarse ausente o confundido, y va perdiendo la conciencia; además, puede tener una respiración lenta y jadeante, y un pulso débil. Vamos a ver qué primeros auxilios se necesitan para atender a una persona con hipotermia
1. Da al niño un baño caliente si es capaz de entrar en la bañera por su propio pie. Cuando el color de la piel recupere la normalidad, ayúdale a salir, sécale rápidamente y envuélvele en toallas o mantas calientes.
2. Vístele con ropa de abrigo y métele en la cama, tapado con muchas mantas. Cúbrele la cabeza con un gorro y caliéntale las manos con unos guantes, asegúrate de que la temperatura de la habitación es cálida. Quédate con él. Contacta con el médico.
3. Dale de beber algo caliente y alimentos energéticos como chocolate. No le dejes solo hasta asegurarte de que su color y su temperatura han vuelto a la normalidad.
La regulación de la temperatura corporal del bebé todavía no está completamente desarrollada. Puede perder el calor corporal rápidamente y presentar hipotermia en una habitación fría. Un bebé hipotérmico debe coger temperatura de forma gradual. Los síntomas de hipotermia se muestran cuando el color de la piel es rosado y de aspecto sano pero su piel está fría, parece decaído y anormalmente tranquilo, además rechaza la comida.
Contacta con el médico.
1. Caliéntale gradualmente. Llévale a una habitación caldeada y envuélvele en mantas.
2. Ponle un gorro en la cabeza y acúnale contra tu cuerpo para que coja temperatura con tu calor.
¡Importante! No le apliques una fuente de calor directo, como una botella de agua caliente, sobre la piel. El hipotérmico debe coger temperatura de forma gradual. Si pierde la consciencia comprueba la respiración: si respira ponle en posición de recuperación; sino haz el boca a boca y un masaje cardíaco; y llama a una ambulancia.
Es muy importante prevenir, por eso, no olvides proteger bien del frío a bebés y niños.