El principal riesgo de la mordedura de un animal es la infección ya que los dientes afilados pueden transmitir gérmenes a la persona a través de la piel.
Hogarmania, 17 de julio de 2018
Primeros auxilios
El principal riesgo de la mordedura de un animal es la infección ya que los dientes afilados pueden transmitir gérmenes a la persona a través de la piel.
Hogarmania, 17 de julio de 2018
Cómo actuar en caso de mordedura de animal
Eleva la parte lesionada por encima de la altura del corazón de la persona.
Controla la hemorragia aplicando una presión directa sobre la herida, preferiblemente, sobre una compresa o gasa limpia. Si la hemorragia es grave actúa como en caso de shock.
Cubre la herida con una gasa estéril o con una compresa y ponle un vendaje ajustado.
Las heridas importantes, con desgarro en los bordes, pueden requerir de puntos.
Si la mordedura es de un animal salvaje o se produce en el extranjero debes llevarle al hospital para descartar la rabia. Existe el riesgo de rabia si el animal no está bien controlado.
Si el herido es un niño asegúrate de que está al día con la vacuna del tétanos y llévale al hospital.
En caso de mordedura superficial
Lava bien la herida con agua templada y jabón. Enjuágala debajo del chorro de agua durante, al menos, cinco minutos para eliminar cualquier resto de suciedad.
Con cuidado pero concienzudamente seca la herida mediante "toquecitos" con una gasa limpia o un pañuelo de papel. Cúbrela con un apósito o con una gasa estéril.